El síndrome de Burnout y el rendimiento laboral en trabajadores de Lima Metropolitana en el año 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal investigar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Rendimiento Laboral en los trabajadores de Lima Metropolitana, así también, como la relación entre las tres dimensiones del Síndrome de Burnout según el modelo tridimensional de Masla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rodriguez, Karla Ivonee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Estrés laboral
Desempeño laboral
Trabajadores
Psicología industrial
Productividad laboral
Lima (Perú : Área Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal investigar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Rendimiento Laboral en los trabajadores de Lima Metropolitana, así también, como la relación entre las tres dimensiones del Síndrome de Burnout según el modelo tridimensional de Maslach que comprende en cansancio emocional, despersonalización y la realización personal; con las dimensiones de Rendimiento Laboral según las definidas por Koopmans, compuesta por el rendimiento en la tarea, en el contexto y contraproducente. Los recursos empleados para la presente investigación fueron libros, revistas científicas y artículos de investigaciones confiables. Debido a que el estudio fue de metodología cuantitativa mediante una encuesta de Google Forms, donde se realizó el uso de dos cuestionarios convalidados que permiten medir ambas variables y su relación de las mismas, este constaba de preguntas filtro o generales, veintidós preguntas para la variable Síndrome de Burnout (S.B) y dieciocho preguntas para la variable Rendimiento Laboral (R.L), en una muestra obtenida de 447 personas y el análisis estadístico fue procesado con el software Jamovi, SPSS y Excel, permitiendo encontrar una relación directa y significativa entre el S.B y R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).