Estrategias de comunicación para integrar el proyecto “Experiencias Vivenciales” al plan virtual de la asociación Kantaya
Descripción del Articulo
Kantaya es una asociación sin fines de lucro que lleva 15 años brindando educación complementaria a niñas y niños de zonas vulnerables en Ventanilla. Entre los tipos de actividades que realiza se encuentra el reforzamiento en materias escolares, talleres de habilidades socioemocionales y las experie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Audiovisual communication Nonfit organizations Non-formal education Distance education Poor children Comunicación audiovisual Organizaciones no lucrativas Educación no formal Educación a distancia Niños pobres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Kantaya es una asociación sin fines de lucro que lleva 15 años brindando educación complementaria a niñas y niños de zonas vulnerables en Ventanilla. Entre los tipos de actividades que realiza se encuentra el reforzamiento en materias escolares, talleres de habilidades socioemocionales y las experiencias vivenciales. Ante la imposibilidad de continuar con el acompañamiento de estudios presencial debido al COVID- 19, la asociación se vio obligada a replantear sus actividades presenciales por una enseñanza remota a través del “Plan Virtual”. Sin embargo, diversos factores han impedido la integración de las experiencias vivenciales dentro de este. El presente trabajo propone estrategias de comunicación que permitan la introducción de las experiencias vivenciales de Kantaya al Plan virtual, para que las niñas y niños continúen recibiendo el aprendizaje sobre profesionales y culturas de primera mano que ayude en su construcción de proyección a futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).