Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la validez de constructo de la escala de aprendizaje metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios. Se desarrolló con 430 estudiantes universitarios en educación virtual de Lima, utilizando los paquetes estadísticos SPSS v26, AMOS v24 y el R-Project v.1.2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mollo Flores, Marybel Esther, Deroncele Acosta, Ángel, Norabuena Figueroa, Roger, Villalba Condori, Klinge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23236
https://doi.org/10.54988/cv.2023.2.1194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_f59df4b11e997bdcc01b3498f61b6d52
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23236
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Mollo Flores, Marybel EstherDeroncele Acosta, ÁngelNorabuena Figueroa, RogerVillalba Condori, KlingeMollo Flores, Marybel Esther2025-09-09T21:26:41Z2025-09-09T21:26:41Z20232255-1514https://hdl.handle.net/20.500.12724/23236Campus Virtuales0000000121541816WOS:001101212100014https://doi.org/10.54988/cv.2023.2.1194El estudio tuvo como objetivo determinar la validez de constructo de la escala de aprendizaje metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios. Se desarrolló con 430 estudiantes universitarios en educación virtual de Lima, utilizando los paquetes estadísticos SPSS v26, AMOS v24 y el R-Project v.1.2, y aportando evidencia psicométrica del proceso de validación. Se realizó análisis factorial exploratorio y confirmatorio; el análisis de fiabilidad y validez de constructo final se realizó a partir del cálculo de las medidas del alfa de Cronbach, coeficiente Omega y coeficiente Theta. Los resultados constatan la estructura original de cinco factores, aunque con menos elementos que la versión primaria; finalmente se obtiene un instrumento de 20 ítems que comprende 5 dimensiones calificadas; el mismo se ofrece a la comunidad científica y educativa con el ánimo de contribuir a entender mejor el aprendizaje de los estudiantes universitarios, dinamizado desde procesos de colaboración, metarreflexión, metacognición, autorregulación y cognición.application/htmlspaRed de Universidades Campus VirtualesESurn:issn: 2255-1514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PendientePendienteEscala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo (Web of Science)reponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMA20.500.12724/23236oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/232362025-11-08 09:06:39.068Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
title Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
spellingShingle Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
Mollo Flores, Marybel Esther
Pendiente
Pendiente
title_short Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
title_full Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
title_fullStr Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
title_sort Escala de Aprendizaje Metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios
author Mollo Flores, Marybel Esther
author_facet Mollo Flores, Marybel Esther
Deroncele Acosta, Ángel
Norabuena Figueroa, Roger
Villalba Condori, Klinge
author_role author
author2 Deroncele Acosta, Ángel
Norabuena Figueroa, Roger
Villalba Condori, Klinge
author2_role author
author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Mollo Flores, Marybel Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Mollo Flores, Marybel Esther
Deroncele Acosta, Ángel
Norabuena Figueroa, Roger
Villalba Condori, Klinge
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
Pendiente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Pendiente
description El estudio tuvo como objetivo determinar la validez de constructo de la escala de aprendizaje metarregulado (AMR) en estudiantes universitarios. Se desarrolló con 430 estudiantes universitarios en educación virtual de Lima, utilizando los paquetes estadísticos SPSS v26, AMOS v24 y el R-Project v.1.2, y aportando evidencia psicométrica del proceso de validación. Se realizó análisis factorial exploratorio y confirmatorio; el análisis de fiabilidad y validez de constructo final se realizó a partir del cálculo de las medidas del alfa de Cronbach, coeficiente Omega y coeficiente Theta. Los resultados constatan la estructura original de cinco factores, aunque con menos elementos que la versión primaria; finalmente se obtiene un instrumento de 20 ítems que comprende 5 dimensiones calificadas; el mismo se ofrece a la comunidad científica y educativa con el ánimo de contribuir a entender mejor el aprendizaje de los estudiantes universitarios, dinamizado desde procesos de colaboración, metarreflexión, metacognición, autorregulación y cognición.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-09T21:26:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-09T21:26:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo (Web of Science)
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2255-1514
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/23236
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Campus Virtuales
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
dc.identifier.wosid.none.fl_str_mv WOS:001101212100014
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.54988/cv.2023.2.1194
identifier_str_mv 2255-1514
Campus Virtuales
0000000121541816
WOS:001101212100014
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/23236
https://doi.org/10.54988/cv.2023.2.1194
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn: 2255-1514
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Red de Universidades Campus Virtuales
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1849149275589574656
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).