Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días

Descripción del Articulo

El artículo se propone efectuar un recorrido que explique el proceso de la ciencia fi cción peruana, práctica cultural que hasta hace unos años estaba ubicada en las zonas periféricas del sistema literario, casi silenciada por las corrientes principales marcadamente realistas. Recientemente ha emerg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guich Rodriguez, Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pendiente
id RULI_f4ab5bc374d260a07e312093c330bb2d
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21523
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Guich Rodriguez, JoseGüich Rodríguez, José2024-11-06T23:18:27Z2024-11-06T23:18:27Z2017Guich Rodriguez, J. (2017). Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días. Letras (Lima). http://www.scielo.org.pe/pdf/letras/v88n128/a01v88n128.pdf0378-4878https://hdl.handle.net/20.500.12724/21523Letras (Lima)121541816SCIELO:S2071-50722017000200001WOS:000418174400001El artículo se propone efectuar un recorrido que explique el proceso de la ciencia fi cción peruana, práctica cultural que hasta hace unos años estaba ubicada en las zonas periféricas del sistema literario, casi silenciada por las corrientes principales marcadamente realistas. Recientemente ha emergido como una tradición que se remonta a la fundacional novela de Julián del Portillo Lima de aquí a cien años (1843). El panorama continúa con una revisión de los diversos períodos por los que ha atravesado el género en nuestro país: Modernismo, Vanguardia, Generación del 50, décadas de 1960 y 1970 y desde 1980 hasta nuestros días. De este modo, se construye una perspectiva integradora que también toma en cuenta la relación de obras y autores con el marco de producción tanto local como externo. Se demuestra así que, en nuestro país, la ciencia fi cción nació independientemente de los centros hegemónicos occidentales para luego, con su especifi - cidad, dialogar con el signifi cativo desarrollo de esta narrativa y construir una identidad propiaapplication/htmlspaUNMSMhttp://www.scielo.org.pe/pdf/letras/v88n128/a01v88n128.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMApendientependienteCampos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros díasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en Web of Science (ESCI) y SciELOpendienteGuich Rodriguez, Jose (Universidad de Lima)pendientependiente20.500.12724/21523oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/215232025-03-06 10:26:24.303Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
title Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
spellingShingle Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
Guich Rodriguez, Jose
pendiente
pendiente
title_short Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
title_full Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
title_fullStr Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
title_full_unstemmed Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
title_sort Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días
author Guich Rodriguez, Jose
author_facet Guich Rodriguez, Jose
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Güich Rodríguez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Guich Rodriguez, Jose
dc.subject.none.fl_str_mv pendiente
topic pendiente
pendiente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv pendiente
description El artículo se propone efectuar un recorrido que explique el proceso de la ciencia fi cción peruana, práctica cultural que hasta hace unos años estaba ubicada en las zonas periféricas del sistema literario, casi silenciada por las corrientes principales marcadamente realistas. Recientemente ha emergido como una tradición que se remonta a la fundacional novela de Julián del Portillo Lima de aquí a cien años (1843). El panorama continúa con una revisión de los diversos períodos por los que ha atravesado el género en nuestro país: Modernismo, Vanguardia, Generación del 50, décadas de 1960 y 1970 y desde 1980 hasta nuestros días. De este modo, se construye una perspectiva integradora que también toma en cuenta la relación de obras y autores con el marco de producción tanto local como externo. Se demuestra así que, en nuestro país, la ciencia fi cción nació independientemente de los centros hegemónicos occidentales para luego, con su especifi - cidad, dialogar con el signifi cativo desarrollo de esta narrativa y construir una identidad propia
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T23:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T23:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo en Web of Science (ESCI) y SciELO
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guich Rodriguez, J. (2017). Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días. Letras (Lima). http://www.scielo.org.pe/pdf/letras/v88n128/a01v88n128.pdf
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0378-4878
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/21523
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Letras (Lima)
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.scieloid.none.fl_str_mv SCIELO:S2071-50722017000200001
dc.identifier.wosid.none.fl_str_mv WOS:000418174400001
identifier_str_mv Guich Rodriguez, J. (2017). Campos magnéticos. Panorama de la ciencia ficción peruana desde el siglo XIX hasta nuestros días. Letras (Lima). http://www.scielo.org.pe/pdf/letras/v88n128/a01v88n128.pdf
0378-4878
Letras (Lima)
121541816
SCIELO:S2071-50722017000200001
WOS:000418174400001
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/21523
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://www.scielo.org.pe/pdf/letras/v88n128/a01v88n128.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv UNMSM
publisher.none.fl_str_mv UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977348869980160
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).