La mirada de lo ajeno dirigiendo a un actor no profesional con discapacidad visual

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo describir la experiencia de dirección de un actor no profesional invidente a lo largo de las distintas etapas de realización del cortometraje La Mirada de lo Ajeno, tomando como referencias el neorrealismo italiano y el realismo urbano del autor peruano Julio Ramón R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Olivares, Ricardo Elias Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11315
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blind
People with disabilities
Short films
Actors
Film production
Actores
Ciegos
Personas con discapacidad
Cortometrajes
Producción cinematográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo describir la experiencia de dirección de un actor no profesional invidente a lo largo de las distintas etapas de realización del cortometraje La Mirada de lo Ajeno, tomando como referencias el neorrealismo italiano y el realismo urbano del autor peruano Julio Ramón Ribeyro para, a partir de ellos, revisar y orientar el trabajo de interpretación actoral de personajes invidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).