Borde en conflicto, caso de estudio: Lomas de Amancaes

Descripción del Articulo

Las lomas son ambientes naturales de condiciones ecológicas especiales, que surgen del encuentro de estribaciones costeras y la neblina invernal. Su vasta riqueza natural, con flora y fauna endémica, es exclusiva del Perú y parte de Chile. Sin embargo, este ecosistema se ha visto seriamente descuida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Herrera, Ximena Nicolle, Tornero Opfermann, Rodrigo Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16102
https://doi.org/10.26439/limaq2021.n008.5556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Conflictos sociales
Lima (Perú)
Sustainable architecture
Social conflicts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las lomas son ambientes naturales de condiciones ecológicas especiales, que surgen del encuentro de estribaciones costeras y la neblina invernal. Su vasta riqueza natural, con flora y fauna endémica, es exclusiva del Perú y parte de Chile. Sin embargo, este ecosistema se ha visto seriamente descuidado por el Estado, a pesar de contar con grandes beneficios para la población. Actualmente, las lomas de Amancaes atraviesan su mayor reto, el de subsistir frente a una fuerte presión urbana que no parece tener intenciones de detenerse; por ello, urge la presencia de una intervención que regule el conflicto en el borde natural-urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).