Impacto del eWON en la intención de compra del consumidor en las agencias de viaje en línea

Descripción del Articulo

La siguiente investigación aborda un análisis exhaustivo sobre cómo se han ido desarrollando las agencias de viaje en línea en los últimos años. Se determinó que las agencias de viajes en línea se encuentran altamente influenciadas por el boca a boca electrónico (eWOM), que fue el punto de partida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Leon, Andrea Natalia, Vasquez Forzzani, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad de boca a boca
Marketing en Internet
Comercio electrónico
Agencias de viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación aborda un análisis exhaustivo sobre cómo se han ido desarrollando las agencias de viaje en línea en los últimos años. Se determinó que las agencias de viajes en línea se encuentran altamente influenciadas por el boca a boca electrónico (eWOM), que fue el punto de partida para esta investigación. Además de los conceptos teóricos y modelos presentados, se revisaron diversas investigaciones científicas relacionadas y se usó una metodología cuantitativa no experimental de tipo transversal, con una muestra compuesta por personas entre 25 y 55 años pertenecientes al NSE A, B y C. A partir del análisis de los datos recopilados, se concluyó que la satisfacción de los clientes depende en gran medida de la calidad del servicio que se otorgue así como también del valor percibido. Además, los resultados obtenidos mostraron que el eWOM es un elemento clave que influye en la satisfacción de los consumidores y en las percepciones sobre las agencias de viaje en línea (OTA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).