Marketing relacional y propuesta de fidelización para una empresa de servicios publicitarios

Descripción del Articulo

El marketing relacional es una derivación creada en base al marketing tradicional, con el objetivo de mejorar la comunicación con los clientes potenciales y actuales para fomentar la fidelidad y crear relaciones a largo plazo. En base a lo mencionado, el presente estudio aplicó una estrategia del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Espinoza, Jose Ignacio, Ratto Schol, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultados de traducción
Relational marketing
Customer loyalty programs
Customer relationships
Advertising agencies
Marketing relacional
Fidelización del cliente
Relaciones con los cliente
Agencias de publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El marketing relacional es una derivación creada en base al marketing tradicional, con el objetivo de mejorar la comunicación con los clientes potenciales y actuales para fomentar la fidelidad y crear relaciones a largo plazo. En base a lo mencionado, el presente estudio aplicó una estrategia del marketing relacional en una empresa de servicios publicitarios, validada por siete expertos a partir del método Delphi, con el objetivo de aumentar la fidelización de los clientes. La estrategia se basó en la metodología propuesta por la EAE Business School, en la cual se tomaron en cuenta cinco pasos: Diagnóstico de la empresa, generar comunicación bidireccional, seguimiento de intereses y necesidades, análisis y disposición de información captada e implementación de herramienta tecnológica CRM. El resultado obtenido fue una propuesta de marketing relacional basada en los pasos mencionados, junto a un cronograma de implementación y su matriz de riesgos, que permitieron consolidar la validez de la propuesta. Debido a la coyuntura, la implementación de la herramienta CRM fue una limitante. La presente investigación podría ser replicada como estrategia de mejora en otros sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).