Exportación Completada — 

Revisión de literatura del constructo autoeficacia emprendedora

Descripción del Articulo

En la investigación se realizó una revisión de literatura del constructo autoeficacia emprendedora. Para el desarrollo de la temática se clasificó en secciones. En la introducción se expuso las implicancias de la autoeficacia emprendedora en diferentes campos además de la administración de empresas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noreña Chávez, Diego Alonso
Formato: otro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychology, industrial
Entrepreneurship
Self-efficacy
Psicología industrial
Emprendimiento
Autoeficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se realizó una revisión de literatura del constructo autoeficacia emprendedora. Para el desarrollo de la temática se clasificó en secciones. En la introducción se expuso las implicancias de la autoeficacia emprendedora en diferentes campos además de la administración de empresas. También se elaboró un marco teórico donde se sustentó las teorías que explican este constructo desde diferentes perspectivas. Además, se discutieron los resultados de los artículos encontrados bajo el enfoque cuantitativo y cualitativo. Finalmente se concluyó que la autoeficacia emprendedora es una habilidad que tiene correlación positiva con el rendimiento empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).