Aplausos a la corrupción

Descripción del Articulo

¿Cuándo se consagró la corrupción en el Perú? hablo de consagración en el sentido religioso, en analogía con la entrega total al servicio de La Iglesia, a la formalización de una unión que debe mantenerse hasta la muerte. Pues ¿cuándo se instituyó la corrupción en el Perú al punto de convertirse en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Revoredo, Daniel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción política
Política
Political corruption
Politics
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:¿Cuándo se consagró la corrupción en el Perú? hablo de consagración en el sentido religioso, en analogía con la entrega total al servicio de La Iglesia, a la formalización de una unión que debe mantenerse hasta la muerte. Pues ¿cuándo se instituyó la corrupción en el Perú al punto de convertirse en la realidad y expulsar del paraíso terrenal al imperio de la ley?. La respuesta es dolorosa: la república del Perú nació corrupta porque la revolución política que la instauró ni siquiera se planteó extirpar de sí a la perniciosa costumbre virreinal que contó con tres siglos para instalar como prácticas cotidianas a dos conocidas sentencias: “la ley se acata pero no se cumple”; “hecha la ley, hecha la trampa”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).