El valor agregado de la música en spots publicitarios de perfumes para mujeres adolescentes en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Aborda el estudio del valor agregado de la música en spots publicitarios de perfumes dirigidos a público femenino adolescente de los niveles socioeconómicos A y B en Lima Metropolitana. El objetivo de la investigación es conocer los efectos de la música en la construcción de significados que permite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7112 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Television advertising Television and music Publicidad por televisión Televisión y música Perfumes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Aborda el estudio del valor agregado de la música en spots publicitarios de perfumes dirigidos a público femenino adolescente de los niveles socioeconómicos A y B en Lima Metropolitana. El objetivo de la investigación es conocer los efectos de la música en la construcción de significados que permiten la apropiación del contenido de spots por su público objetivo. Se analiza la relación entre imagen y música; el significado (sentido) que la música otorga al anuncio y si se genera algún tipo de apropiación de la música como parte del proceso de aceptación (reconocimiento) de la publicidad. El estudio es relevante dado que investiga el valor que el consumidor le concede de manera inconsciente a un pilar fundamental en la publicidad audiovisual y que muchas veces pasa desapercibido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).