Estimativas y prospectivas sobre el sistema jurídico ambiental peruano post-Río + 20
Descripción del Articulo
El ensayo pretende explicar las ideas fuerza de los procesos quedan origen al sistema jurídico ambiental peruano, una reseña antes que una caracterización del sistema, así como una perspectiva o prospectiva muestral a resultas de lo que representa el proceso denominado Río + 20. En ese sentido, da c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23230 https://doi.org/10.18800/derechopucp.201301.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente |
| Sumario: | El ensayo pretende explicar las ideas fuerza de los procesos quedan origen al sistema jurídico ambiental peruano, una reseña antes que una caracterización del sistema, así como una perspectiva o prospectiva muestral a resultas de lo que representa el proceso denominado Río + 20. En ese sentido, da cuenta del contexto en que surge la normativa ambiental nacional moderna, igualmente ofrece una breve retrospectiva del desarrollo del sistema jurídico ambiental peruano y las prospectivas en el marco de los paradigmas de la economía verde y la gobernanza ambiental, mostrando solo tres referentes proyectivos a modo de desafíos y tendencias sobre el derecho climático y derecho energético, el imperativo de un nuevo marco legal parauna economía verde y empresa sostenible; y un gran énfasis al tema de las megaciudades, conurbación y ordenamiento territorial, con énfasis, debido a la poca atención que le suele brindar el derecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).