Consideraciones ambientales sobre el proceso penal

Descripción del Articulo

Este trabajo pone en relieve la discusión acerca de las cuestiones ambientales sobre el proceso penal. El autor hace una presentación de las codificaciones penales ambientales comparadas, en especial se enfoca en la alemana de la cual rescata varios aspectos. Se dice que a nivel internacional, así c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foy Valencia, Pierre
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23229
https://doi.org/10.18800/derechopucp.201002.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
Descripción
Sumario:Este trabajo pone en relieve la discusión acerca de las cuestiones ambientales sobre el proceso penal. El autor hace una presentación de las codificaciones penales ambientales comparadas, en especial se enfoca en la alemana de la cual rescata varios aspectos. Se dice que a nivel internacional, así como en el derecho comparado y nacional se legitima el concepto de acceso a la justicia ambiental. No se debe olvidar que el derecho penal ambiental es una nueva materia en la legislación penal nacional, así como se debe preguntar cómo el código procesal penal va a contribuir con el propósito político criminal ambiental. Asimismo, se hace una referencia sobre los elementos procesales penales ambientales en algunos países de la región. Se mencionan las diversas características que se presentan en cada país, vemos que algunos resaltan más que otros. Sobre esta misma parte se dice que el desarrollo europeo del derecho penal ambiental se ha enfocado a la parte sustantiva. De forma contraria, la experiencia latinoamericana presenta una tendencia procesal penal ambiental. Como en toda área del Derecho, hay preocupaciones en materia procesal de la justicia penal ambiental. Los temas centrales son la especialización de los agentes del sistema penal y del proceso penal, siendo que ello nos lleva a preguntarnos desde la perspectiva política criminal porqué la criminalidad ambiental no es considerada un fenómeno relevante. Asimismo, se plantean propuestas de políticas de persecución penal ambiental, entre ellos, tres temas: políticas de interpretación y aplicación de los delitos, políticas procedimentales y, por último, las políticas de investigación y dirección funcional. Finalmente, es necesario un redireccionamiento conceptual y pragmático del Código Procesal Penal desde una perspectiva ambiental para el juzgamiento adecuado de los delitos ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).