El Perú y la cumbre APEC 2016 (II)

Descripción del Articulo

A partir de 1998 el Perú recién formó parte de este importante foro, y, con ello, tuvo la oportunidad de dar a conocer nuestras ventajas y fortalezas como país de oportunidades para recibir inversiones básicamente de China (hoy el mayor socio comercial del Perú), de Estados Unidos y de Canadá, con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía internacional
Asistencia económica
Perú-Política económica
International economic relations
Economic assistance
Descripción
Sumario:A partir de 1998 el Perú recién formó parte de este importante foro, y, con ello, tuvo la oportunidad de dar a conocer nuestras ventajas y fortalezas como país de oportunidades para recibir inversiones básicamente de China (hoy el mayor socio comercial del Perú), de Estados Unidos y de Canadá, con el debido compromiso de resguardar las condiciones de seguridad jurídica y de estabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).