Adaptación de un programa de formación a las necesidades del negocio

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe la adaptación de un programa de formación orientándolo a cubrir las necesidades de negocio de una entidad financiera. Para ello, en el primer capítulo se aborda el problema que se identificó en una de las unidades de negocio de un banco y se explica la importancia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Quiroz, Josselyn Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8672
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Employees-training of
Formación y capacitación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe la adaptación de un programa de formación orientándolo a cubrir las necesidades de negocio de una entidad financiera. Para ello, en el primer capítulo se aborda el problema que se identificó en una de las unidades de negocio de un banco y se explica la importancia de la adaptación del programa en ese contexto. En el segundo capítulo se presentan los objetivos que se buscaban alcanzar y se detallan las actividades realizadas para la consecución de los mismos. Estas se presentan en diferentes fases: Reclutamiento y Selección, Formación y Evaluación del Plan de Formación. Además, en esta sección se integra la teoría que fue la base para las propuestas y ejecuciones que se dan a conocer en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).