Formación profesional dual como factor importante para la productividad laboral

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Formación dual como factor importante para la productividad laboral, tiene como objetivo determinar la influencia de la formación dual en la productividad laboral en empresas del sector industrial. El estudio determinó evaluar si la mano de obra, conformada por pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dalla Porta Castillo, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Formación profesional
Capacitación de empleados
Empresas
Labor productivity
Professional education
Employee training
Enterprises
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Formación dual como factor importante para la productividad laboral, tiene como objetivo determinar la influencia de la formación dual en la productividad laboral en empresas del sector industrial. El estudio determinó evaluar si la mano de obra, conformada por profesionales técnicos en formación de instituciones educativas acreditadas con el sistema de formación profesional dual, influyeron en el aumento de la productividad laboral en las empresas formadoras. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, cuya muestra de estudio estuvo constituida por institutos técnicos acreditados con el sistema de formación profesional dual y por empresas del sector industrial que constituyen empresas formadoras. Los hallazgos obtenidos a la aplicación de los instrumentos de investigación establecieron la confirmación de las hipótesis formuladas. El análisis de los resultados para las instituciones educativas acreditadas y empresas formadoras demuestran que el sistema de formación profesional dual incrementa la competitividad educativa, así como la productividad laboral de las empresas formadoras al elevar la empleabilidad y formar capital humano de calidad. Por lo tanto, se concluye que el sistema de formación dual es beneficioso para las empresas en cuanto los institutos educativos forman profesionales técnicos especializados a medida de la demanda de las empresas formadoras, lo cual es una garantía de eficiencia y productividad que beneficia a todo el circuito productivo y a sus componentes. Es importante fortalecer y promover el sistema de formación profesional dual y fomentar que más empresas se constituyan en formadoras que se beneficien con talento humano de calidad y productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).