Diagnóstico de uso de las bases de datos 2010

Descripción del Articulo

El Diagnóstico de uso de las bases de datos 2010 Biblioteca de la Universidad de Lima (UL), llevado a cabo en el 2010 por la Licenciada Silvana Salazar Ayllón, a través de una Consultoría, tuvo como objetivos: Determinar el porcentaje de estudiantes y docentes que identificaba y accedía a las bases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Biblioteca Ulima. Dpto. de Gestión de Servicios al Usuario
Formato: otro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento informacional
Estudio de usuarios de biblioteca
Bibliotecas universitarias
Uso de bases de datos
Uso de recursos de información electrónicos
Informational behavior
Library user study
Academic libraries
Use of databases
Use of electronic information resources
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:El Diagnóstico de uso de las bases de datos 2010 Biblioteca de la Universidad de Lima (UL), llevado a cabo en el 2010 por la Licenciada Silvana Salazar Ayllón, a través de una Consultoría, tuvo como objetivos: Determinar el porcentaje de estudiantes y docentes que identificaba y accedía a las bases de datos. Evaluar si los estudiantes y docentes obtenían la información que necesitaban en las bases de datos consultadas. Determinar cuáles eran las dificultades más frecuentes que impedían un pleno aprovechamiento de las bases de datos por estudiantes y docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).