Análisis de usabilidad de una herramienta virtual de aprendizaje : caso Icpna Mall
Descripción del Articulo
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han tenido un efecto transformador en el área del aprendizaje. En este estudio se evaluó la usabilidad percibida de una herramienta de formación virtual. Al tratarse de una solución de reciente creación y de acceso a través de la web, es nec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4251 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/4251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Media and social communication Web sites-Usability Medios digitales Páginas web-Usabilidad Medios y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han tenido un efecto transformador en el área del aprendizaje. En este estudio se evaluó la usabilidad percibida de una herramienta de formación virtual. Al tratarse de una solución de reciente creación y de acceso a través de la web, es necesario que se analice su usabilidad, un elemento importante que se debe tener en cuenta en cualquier proyecto de aprendizaje virtual. En este caso, se recogió la percepción de los alumnos para evaluar la herramienta y emitir recomendaciones que puedan enriquecer su experiencia. A través de entrevistas a profundidad y el análisis de la información obtenida, se pudo determinar qué características de la herramienta favorecen su usabilidad, así como las que la obstaculizan. Se reconoció la correspondencia que existe entre los contenidos de la herramienta con el currículo que conforma las clases presenciales, así como un diseño visual simple y fácil de entender. Sin embargo, se detectaron problemas con el desarrollo de las evaluaciones y la retroalimentación recibida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).