Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación el problema principal identificado es el incumplimiento de la meta de producción. El objetivo del proyecto es establecer alternativas de solución que ayuden a mejorar la producción actual del taller de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Segovia, Carlos Miguel, O’Brien Chavez Arroyo, Brad Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocina (Electrodoméstico)
Líneas de montaje
Estudio de tiempos
Kitchen
Assembly-line methods
Time study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_ddf8d4b769014eac5ba086520dfe8d1e
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15002
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
title Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
spellingShingle Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
Castro Segovia, Carlos Miguel
Cocina (Electrodoméstico)
Líneas de montaje
Estudio de tiempos
Kitchen
Assembly-line methods
Time study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
title_full Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
title_fullStr Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
title_full_unstemmed Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
title_sort Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
author Castro Segovia, Carlos Miguel
author_facet Castro Segovia, Carlos Miguel
O’Brien Chavez Arroyo, Brad Percy
author_role author
author2 O’Brien Chavez Arroyo, Brad Percy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reaño Vera, Abel Antonio Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Segovia, Carlos Miguel
O’Brien Chavez Arroyo, Brad Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cocina (Electrodoméstico)
Líneas de montaje
Estudio de tiempos
Kitchen
Assembly-line methods
topic Cocina (Electrodoméstico)
Líneas de montaje
Estudio de tiempos
Kitchen
Assembly-line methods
Time study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Time study
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo de investigación el problema principal identificado es el incumplimiento de la meta de producción. El objetivo del proyecto es establecer alternativas de solución que ayuden a mejorar la producción actual del taller de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C. El análisis realizado al área demostró que la falta de un balance de línea y una correcta disposición de planta tienen como efecto la existencia de cocinas pendientes por ensamblar (609 unidades) y la disminución de ingresos (S/ 31 607). La investigación plantea dos alternativas de solución: el rediseño de la línea de ensamblaje y agilizar las pruebas de hermeticidad de las válvulas y tuberías de las cocinas. La primera alternativa es el rediseño de la línea de ensamblaje, con esta propuesta se busca establecer estaciones de trabajo mediante un balance de línea, implementándolas con todos sus requerimientos, conectadas a través de una faja transportadora, permitiendo una distribución más eficiente y un incremento en la producción. La segunda alternativa es agilizar la prueba de hermeticidad de las válvulas y tuberías de las cocinas, el objetivo de esta propuesta es remplazar el GLP usado en las pruebas por aire comprimido, permitiendo realizar cuatro pruebas a la vez, de esta manera reducir el riesgo que implica trabajar con GLP, además de reducir el tiempo de inspección de las válvulas y tuberías. Tras realizar una simulación de la mejora, es viable técnica y económicamente el proyecto; debido a que el VAN es positivo con un valor de S/ 37 986,33, un TIR mayor al COK de 29,99%, un beneficio/costo de 1,42 y el periodo de recuperación es de 3 años, 6 meses y 7 días. El costo total de la inversión es de S/ 91 341,00.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-01T17:05:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-01T17:05:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro Segovia, C. M. y O’Brien Chavez Arroyo, B. P. (2021). Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Castro Segovia, C. M. y O’Brien Chavez Arroyo, B. P. (2021). Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/4/Castro-O%e2%80%99Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/1/Castro-O%e2%80%99Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/5/Castro-O%e2%80%99Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f6d681e6fa78f9f48c3a9553cdfae4f7
303719d2feef6f0c8bf413f9d6f71487
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
08603d0a5b8250b4d214543e831a9b28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977480648720384
spelling Reaño Vera, Abel Antonio MartínCastro Segovia, Carlos MiguelO’Brien Chavez Arroyo, Brad Percy2022-02-01T17:05:47Z2022-02-01T17:05:47Z2021Castro Segovia, C. M. y O’Brien Chavez Arroyo, B. P. (2021). Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002121541816En el presente trabajo de investigación el problema principal identificado es el incumplimiento de la meta de producción. El objetivo del proyecto es establecer alternativas de solución que ayuden a mejorar la producción actual del taller de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C. El análisis realizado al área demostró que la falta de un balance de línea y una correcta disposición de planta tienen como efecto la existencia de cocinas pendientes por ensamblar (609 unidades) y la disminución de ingresos (S/ 31 607). La investigación plantea dos alternativas de solución: el rediseño de la línea de ensamblaje y agilizar las pruebas de hermeticidad de las válvulas y tuberías de las cocinas. La primera alternativa es el rediseño de la línea de ensamblaje, con esta propuesta se busca establecer estaciones de trabajo mediante un balance de línea, implementándolas con todos sus requerimientos, conectadas a través de una faja transportadora, permitiendo una distribución más eficiente y un incremento en la producción. La segunda alternativa es agilizar la prueba de hermeticidad de las válvulas y tuberías de las cocinas, el objetivo de esta propuesta es remplazar el GLP usado en las pruebas por aire comprimido, permitiendo realizar cuatro pruebas a la vez, de esta manera reducir el riesgo que implica trabajar con GLP, además de reducir el tiempo de inspección de las válvulas y tuberías. Tras realizar una simulación de la mejora, es viable técnica y económicamente el proyecto; debido a que el VAN es positivo con un valor de S/ 37 986,33, un TIR mayor al COK de 29,99%, un beneficio/costo de 1,42 y el periodo de recuperación es de 3 años, 6 meses y 7 días. El costo total de la inversión es de S/ 91 341,00.In this thesis, the main problem identified is the failure to meet the production goal. The objective of the project is to establish alternative solutions to help improve the current production of the stove assembly workshop of the company Tecnicentro Cuzco S.A.C. The analysis of the area showed that the lack of a line balance and a correct distribution of the workshop has the effect of the existence of pending stoves to be assembled (609 units) and a decrease in the income (S/. 31,607). The study proposes two alternative solutions: the redesign of the assembly line and improving the hermeticity test of the valves and pipes of the cookstoves. The first alternative is the redesign of the assembly line. This proposal seeks to establish work stations using a line balance, implementing them with all their requirements, connected through a conveyor belt, allowing a more efficient distribution and increasing the production. The second alternative is to speed up the hermeticity testing of the valves and pipes in the stoves. The objective of this proposal is to replace the LPG used in the tests with compressed air, allowing four tests to be tested at the same time, thus reducing the risk involved in working with LPG, as well as reducing the inspection time of the valves and pipes. After carrying out a simulation of the improvements, the project is technically and economically viable; because the NPV is positive with a value of S/ 37 986,33, an IRR greater than the COK of 29,99%, a benefit/cost of 1,42 and the recovery period is 3 years, 6 months and 7 days. The total investment cost is S/ 91 341.00.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMACocina (Electrodoméstico)Líneas de montajeEstudio de tiemposKitchenAssembly-line methodsTime studyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-9024-4986087117387220267037669970106378https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDavies Oré, Guillermo ArturoCollao Díaz, Martin FidelChirinos Cuadros, Carlos Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCastro-O’Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.txtCastro-O’Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.txtExtracted texttext/plain139685https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/4/Castro-O%e2%80%99Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.txtf6d681e6fa78f9f48c3a9553cdfae4f7MD54ORIGINALCastro-O’Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdfCastro-O’Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdfTesisapplication/pdf2706907https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/1/Castro-O%e2%80%99Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf303719d2feef6f0c8bf413f9d6f71487MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52THUMBNAILCastro-O’Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.jpgCastro-O’Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10543https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15002/5/Castro-O%e2%80%99Brien_Mejora-proceso-ensamblaje.pdf.jpg08603d0a5b8250b4d214543e831a9b28MD5520.500.12724/15002oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/150022025-09-18 12:39:05.332Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).