Mejora del proceso de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación el problema principal identificado es el incumplimiento de la meta de producción. El objetivo del proyecto es establecer alternativas de solución que ayuden a mejorar la producción actual del taller de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cocina (Electrodoméstico) Líneas de montaje Estudio de tiempos Kitchen Assembly-line methods Time study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación el problema principal identificado es el incumplimiento de la meta de producción. El objetivo del proyecto es establecer alternativas de solución que ayuden a mejorar la producción actual del taller de ensamblaje de cocinas de la empresa Tecnicentro Cuzco S.A.C. El análisis realizado al área demostró que la falta de un balance de línea y una correcta disposición de planta tienen como efecto la existencia de cocinas pendientes por ensamblar (609 unidades) y la disminución de ingresos (S/ 31 607). La investigación plantea dos alternativas de solución: el rediseño de la línea de ensamblaje y agilizar las pruebas de hermeticidad de las válvulas y tuberías de las cocinas. La primera alternativa es el rediseño de la línea de ensamblaje, con esta propuesta se busca establecer estaciones de trabajo mediante un balance de línea, implementándolas con todos sus requerimientos, conectadas a través de una faja transportadora, permitiendo una distribución más eficiente y un incremento en la producción. La segunda alternativa es agilizar la prueba de hermeticidad de las válvulas y tuberías de las cocinas, el objetivo de esta propuesta es remplazar el GLP usado en las pruebas por aire comprimido, permitiendo realizar cuatro pruebas a la vez, de esta manera reducir el riesgo que implica trabajar con GLP, además de reducir el tiempo de inspección de las válvulas y tuberías. Tras realizar una simulación de la mejora, es viable técnica y económicamente el proyecto; debido a que el VAN es positivo con un valor de S/ 37 986,33, un TIR mayor al COK de 29,99%, un beneficio/costo de 1,42 y el periodo de recuperación es de 3 años, 6 meses y 7 días. El costo total de la inversión es de S/ 91 341,00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).