Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta productora de chicha de jora en envase tetra pak con sabor a manzana

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, en el primer capítulo se explicarán los aspectos generales el cual está referido a los objetivos, la justificación de la investigación, hipótesis y el marco referencial. En el segundo capítulo, se realizará el estudio de mercado para determinar la demanda del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Barbagelatta, Kevin Neil, Tarazona Ruiz, Brigitte Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8383
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcoholic beverages
Corn
Apples
Carton packages
Market research
Bebidas alcohólicas
Maíz
Manzanas
Envases de cartón
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, en el primer capítulo se explicarán los aspectos generales el cual está referido a los objetivos, la justificación de la investigación, hipótesis y el marco referencial. En el segundo capítulo, se realizará el estudio de mercado para determinar la demanda del mercado y también se realizará un análisis sobre la oferta del mercado. Este análisis será la base para definir la estrategia de comercialización de la chicha de jora. En el tercer capítulo, se identificarán los principales factores que ayudarán a decidir la localización de la planta. Para esto, se realizará un análisis a nivel macro y posteriormente, un análisis micro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).