Implementación de procesos e indicadores en área de capacitación

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es desarrollar el caso de una empresa que muestra deficiencias en su gestión de la capacitación y las acciones de cambio que se propusieron para modificar el status quo. Con más detalle se busca explicar el contexto de la organización a fin de comprender su funcionam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifaz Terrones, Elio Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Training of employees
Capacitación de empleados
Human resources
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es desarrollar el caso de una empresa que muestra deficiencias en su gestión de la capacitación y las acciones de cambio que se propusieron para modificar el status quo. Con más detalle se busca explicar el contexto de la organización a fin de comprender su funcionamiento interno y desarrollar los tres problemas identificados: Procesos, Tecnología e Indicadores. Los procesos hacen referencia a la falta de orden y organización de las responsabilidades que tiene a cargo capacitación, por tecnología se entiende la falta de un software de apoyo que facilite el orden y recolección de la información, por último, la falta de indicadores que nos permitan medir y evaluar la situación actual y de poder desarrollarlos se podría obtener una ayuda visual para alcanzar a tomar decisiones más rápido y de manera oportuna. Para cada una de estas dificultades se desarrolla un plan de acción y finalmente se presentan los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos a lo largo del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).