Influencia del marketing digital en la intención de compra y la conciencia de marca de productos de belleza en mujeres de la generación Z de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el entorno actual, donde la tecnología y la conectividad se encuentran en su mejor momento, el marketing digital es una herramienta básica para las estrategias comerciales a nivel global. Esto se da, gracias a su habilidad de lograr alcanzar grandes audiencias y establecer conexiones emocionales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en Internet Disposición a pagar Preferencias de los consumidores Cosméticos Generación Z Branding (Marketing) Piel Higiene Consumo femenino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el entorno actual, donde la tecnología y la conectividad se encuentran en su mejor momento, el marketing digital es una herramienta básica para las estrategias comerciales a nivel global. Esto se da, gracias a su habilidad de lograr alcanzar grandes audiencias y establecer conexiones emocionales con los consumidores. Los avances tecnológicos han transformado el mercado, pues los productos se promocionan a través de redes sociales, interacciones digitales y publicidad en línea, facilitando la experiencia de compra para los usuarios. La Generación Z, grupo a investigar, son los que están altamente conectados y se ven influenciados por diversos factores al tomar decisiones de compra y se han posicionado como un segmento demográfico importante en la industria de productos de belleza. Este trabajo de investigación se centra en explorar cómo el marketing digital influye en la forma que las mujeres de la Generación Z compran productos de belleza y las medidas en la que se facilitan identificar o recordar las marcas del sector en Lima Metropolitana. Para alcanzar lo planteado se utilizó una metodología cuantitativa, aplicando una encuesta estructurada. A través de un análisis descriptivo y de regresión, se evaluó cómo el marketing digital, a través de las redes sociales, boca a boca digital e influencers, influye en la intención de compra y la conciencia de marca de los productos de belleza. Los resultados demostraron que as estrategias de marketing digital tienen un impacto significativo en la intención de compra y la conciencia de marca de productos de belleza entre las mujeres de la Generación Z en Lima Metropolitana. La interacción en redes sociales, el boca a boca electrónico y los influencers, especialmente aquellos con alta credibilidad, contribuyen a fortalecer la imagen de marca y a aumentar las compras en línea, mejorando la percepción de las marcas en este segmento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).