Más reformas estructurales
Descripción del Articulo
“En todo lo largo y ancho del país, el avance de la contaminación en el medioambiente, y que recae en los cerca de 30 millones de peruanos, genera un fallo de mercado llamado ‘externalidades negativas’ y se traduce en costos marginales-sociales que restan competitividad y, por añadidura, calidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Política ambiental Perú-Condiciones económicas Perú-Condiciones ambientales Economic growth Environmental policy |
Sumario: | “En todo lo largo y ancho del país, el avance de la contaminación en el medioambiente, y que recae en los cerca de 30 millones de peruanos, genera un fallo de mercado llamado ‘externalidades negativas’ y se traduce en costos marginales-sociales que restan competitividad y, por añadidura, calidad de vida en la mediación del producto bruto interno per capita”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).