Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales
Descripción del Articulo
El presente artículo nace con el objetivo de explicar cómo la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza para el derecho a la autodeterminación informativa y los derechos conexos a esta, como son los derechos a la imagen, a la identidad personal, al nombre, y a la protección de datos person...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente |
id |
RULI_cbc9c4b3c442dfde9286f4a0690d59cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10357 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Roel Alva, Luis AndrésChocano Ravina, Eduardo JesúsSalazar Pariona, Pilar MilagrosChocano Ravina, Eduardo Jesús (Derecho)Salazar Pariona, Pilar Milagros (Derecho)2020-02-20T22:14:53Z2020-02-20T22:14:53Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12724/10357Revista Peruana de Derecho ConstitucionalEl presente artículo nace con el objetivo de explicar cómo la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza para el derecho a la autodeterminación informativa y los derechos conexos a esta, como son los derechos a la imagen, a la identidad personal, al nombre, y a la protección de datos personales. En específico, se analiza la falta de control que existe frente al uso de la IA para transformar imágenes e información, y de esta forma alterar la realidad de las cosas. Esta investigación, proveniente del apoyo mutuo e interacción académica entre dos jóvenes estudiantes de derecho y un destacado abogado constitucionalista, se realizó con el fin de unir nuevas ideas y perspectivas sobre una situación actual, como es la IA frente a los derechos constitucionales, con énfasis en cómo el derecho procesal constitucional se encuentra en capacidad de poder defender a dichos derechos.application/htmlspaTribunal ConstitucionalPEhttps://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/440info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PendientePendienteLas nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentalesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMA20.500.12724/10357oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/103572025-09-11 14:58:59.075Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
title |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
spellingShingle |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales Roel Alva, Luis Andrés Pendiente Pendiente |
title_short |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
title_full |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
title_fullStr |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
title_full_unstemmed |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
title_sort |
Las nuevas tecnologías y el daño al derecho a la autodeterminación informativa y derechos conexos. La IA como una nueva amenaza para los derechos fundamentales |
author |
Roel Alva, Luis Andrés |
author_facet |
Roel Alva, Luis Andrés Chocano Ravina, Eduardo Jesús Salazar Pariona, Pilar Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Chocano Ravina, Eduardo Jesús Salazar Pariona, Pilar Milagros |
author2_role |
author author |
dc.contributor.student.none.fl_str_mv |
Chocano Ravina, Eduardo Jesús (Derecho) Salazar Pariona, Pilar Milagros (Derecho) |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roel Alva, Luis Andrés Chocano Ravina, Eduardo Jesús Salazar Pariona, Pilar Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pendiente |
topic |
Pendiente Pendiente |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Pendiente |
description |
El presente artículo nace con el objetivo de explicar cómo la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza para el derecho a la autodeterminación informativa y los derechos conexos a esta, como son los derechos a la imagen, a la identidad personal, al nombre, y a la protección de datos personales. En específico, se analiza la falta de control que existe frente al uso de la IA para transformar imágenes e información, y de esta forma alterar la realidad de las cosas. Esta investigación, proveniente del apoyo mutuo e interacción académica entre dos jóvenes estudiantes de derecho y un destacado abogado constitucionalista, se realizó con el fin de unir nuevas ideas y perspectivas sobre una situación actual, como es la IA frente a los derechos constitucionales, con énfasis en cómo el derecho procesal constitucional se encuentra en capacidad de poder defender a dichos derechos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T22:14:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T22:14:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10357 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Derecho Constitucional |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10357 |
identifier_str_mv |
Revista Peruana de Derecho Constitucional |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/440 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tribunal Constitucional |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Tribunal Constitucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844709990171934720 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).