Derecho de la Moda en el Perú
Descripción del Articulo
En nuestro país, todo empezó hace más de 8 años, cuando se inauguró la primera área de Derecho de la Moda y Retail en un estudio de abogados (Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados), un 13 de agosto de 2015. Siempre le estaré agradecida al doctor Mauricio Olaya Nohra, quien apost...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente |
Sumario: | En nuestro país, todo empezó hace más de 8 años, cuando se inauguró la primera área de Derecho de la Moda y Retail en un estudio de abogados (Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados), un 13 de agosto de 2015. Siempre le estaré agradecida al doctor Mauricio Olaya Nohra, quien apostó por esta nueva especialidad del derecho al introducirlo al mercado legal peruano.Luego de mucho esfuerzo, empeño y persistencia se logró que un 22 de agosto de 2022, mediante Resolución N° 093-2022-CAL/DCC, el Colegio de Abogados de Lima reconociera al Derecho de la Moda como una nueva espe-cialización del derecho, creando la Primera Comisión de Estudios de Derecho de la Moda y Retail, Asimismo, en el 2018, se lanzó el primer e–book de Derecho de la Moda en el Perú por el Estudio Muñiz, especialidad que hoy se enseña en diferentes universidades del Perú ya sea como curso electivo de pregrado en la Universi-dad de Lima o como post grado en las Universidades ESAN, UPC, entre otros. Cabe precisar que la revista jurídica francesa Leaders League ha sido la primera en incluir en sus rankings anuales a los abogados que ejercen dicha especialización en el Perú, lo cual anima a más abogados a especializarse y a ejercerla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).