Derecho de la Moda en el Perú
Descripción del Articulo
En Perú, el Derecho de la Moda y Retail comenzó a tomar forma hace más de 8 años, cuando el 13 de agosto de 2015 se inauguró la primera área de esta especialización en el estudio de abogados Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera. Este avance fue impulsado por el doctor Mauricio Olaya Noh...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201824 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/28435/26299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de la Moda Industria textil Asesoría legal Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En Perú, el Derecho de la Moda y Retail comenzó a tomar forma hace más de 8 años, cuando el 13 de agosto de 2015 se inauguró la primera área de esta especialización en el estudio de abogados Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera. Este avance fue impulsado por el doctor Mauricio Olaya Nohra, quien promovió esta novedosa rama del derecho en el ámbito legal peruano. Con dedicación y esfuerzo, el 22 de agosto de 2022, el Colegio de Abogados de Lima, mediante la Resolución N° 093-2022-CAL/DCC, reconoció oficialmente al Derecho de la Moda como una especialización legal. Además, en 2018, el Estudio Muñiz lanzó el primer e-book sobre este tema en Perú, lo que ha llevado a que se enseñe en diversas universidades, como la Universidad de Lima y la ESAN. La especialización ha cobrado mayor relevancia, al punto de que la revista jurídica francesa Leaders League incluyó por primera vez a los abogados especializados en Derecho de la Moda en sus rankings anuales, impulsando a más profesionales a seguir este camino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).