Crítica a la aplicación de las reglas de construcción al cofinanciamiento para la determinación del impuesto a la renta en las concesiones de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos

Descripción del Articulo

La investigación analiza la problemática en torno al tratamiento de las concesiones del tipo cofinancias, en las cuales los concesionarios reciben un pago total o parcial por parte del Estado destinado a cubrir, total o parcialmente, el costo de la inversión en obras públicas de infraestructura y/o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Fonseca, Silvana Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Obras públicas
Inversiones públicas
Income tax
Public works
Public investments
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación analiza la problemática en torno al tratamiento de las concesiones del tipo cofinancias, en las cuales los concesionarios reciben un pago total o parcial por parte del Estado destinado a cubrir, total o parcialmente, el costo de la inversión en obras públicas de infraestructura y/o el costo de la operación y mantenimiento de dicha infraestructura durante el período de prestación de los servicios públicos a los que aquélla está afectada. La investigación concluye en que el tratamiento tributario de los contratos de concesión se regula en el régimen general de la Ley del Impuesto a la Renta y el régimen especial de concesiones, Texto Único Ordenado aprobado mediante el Decreto Supremo N° 059-96-PCM, en base reconocimiento contable de inversión reconocida por el concesionario, activo fijo, activo intangible o activo financiero según corresponda, y no únicamente por las reglas del sector construcción del articulo 63 del Impuesto a la Renta conforme al Informe N° 038-2017-SUNAT/5D0000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).