Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de filete de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss)

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar la viabilidad de la implementación de una planta procesadora de filetes congelados de truchas mediante el uso de técnicas y herramientas propias de la ingeniería industrial. En primer lugar, se explicará la problemática identificada que será aprovechada y servirá d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lagazio Guerrero, Alberto Alonso, Marañon De La Sota, Giuliana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pescado congelado
Alimentos congelados
Pescado
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Frozen fish
Frozen foods
Fish
Prefeasibility studies
Industrial proyects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca analizar la viabilidad de la implementación de una planta procesadora de filetes congelados de truchas mediante el uso de técnicas y herramientas propias de la ingeniería industrial. En primer lugar, se explicará la problemática identificada que será aprovechada y servirá de sustento base para la investigación. En segundo lugar, se explicará la determinación de la demanda del proyecto mediante herramientas de investigación de mercado y marketing; así mismo, la estrategia a utilizar para incursionar en el mercado objetivo. Por otro lado, mediante los métodos de localización de planta se establecerá la macro y micro localización de la fábrica en base a factores debidamente justificados y jerarquizados. Luego, a través de técnicas de disposición de planta se realizará el cálculo del tamaño de planta y la capacidad instalada propuesta; así como, los aspectos a tener en cuenta en materia de seguridad industrial, gestión de la calidad, logística, planeamiento de la producción y otros aspectos de vital importancia para el funcionamiento de la factoría, para finalmente brindar el plano a escala detallado de la planta propuesta para el proyecto. Después, se explicará la estructura organizacional a tener en la compañía tomando en cuenta las leyes que son aplicadas por el estado peruano; así mismo, se propondrá un manual de funciones de todos los puestos presentes en la empresa y el organigrama correspondiente. Finalmente, se evaluará la factibilidad económica y financiera del proyecto en base al análisis de los flujos de fondos económicos y financieros del proyecto obtenidos a partir de los estados de resultados propuestos, y en la parte final de la investigación se mostrarán las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron luego de concluirla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).