El impacto de la devaluación real en el crecimiento económico, vía la diversificación de exportaciones en economías emergentes y en desarrollo y economías avanzadas para el periodo 1962-2010

Descripción del Articulo

El primer capítulo se establece la relación entre la devaluación real, la diversificación de las exportaciones y el crecimiento del PBI real per cápita, analizando los mecanismos de impacto de cada uno. En el segundo capítulo, se presenta una descripción de la evolución del comercio internacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Pinillos, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Devaluation of currency
Economic development
Exportation
Devaluación de la moneda
Desarrollo económico
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El primer capítulo se establece la relación entre la devaluación real, la diversificación de las exportaciones y el crecimiento del PBI real per cápita, analizando los mecanismos de impacto de cada uno. En el segundo capítulo, se presenta una descripción de la evolución del comercio internacional y las exportaciones en las economías emergentes y en desarrollo y en las economías avanzadas. En el tercer capítulo, correspondiente a la evaluación empírica, se realiza una descripción de las variables con sus principales indicadores y pruebas estadísticas, se presenta la metodología a utilizar junto con la especificación del modelo. Respecto al periodo de análisis, se tomaron los años 1962-2010, debido a los efectos a largo plazo surgidos de la enfermedad holandesa en la época de 1960 y a la disponibilidad de la data del índice de diversificación de exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).