Domesticidad apropiada. Adaptaciones modernas de vivienda multifamiliar entre medianeras en la Lima del siglo XX
Descripción del Articulo
Muchos autores señalan que a mediados de siglo pasado el aumento de la población de Lima produjo el desborde de su huella urbana. A la vez, esas décadas coinciden con la llegada y el auge de la arquitectura moderna al Perú. La explosión demográfica tuvo como respuesta arquitectónica diversos modelos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Architecture, Domestic Apartment houses Multifamily housing Arquitectura doméstica Edificios de departamentos Casas de vecindad Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Muchos autores señalan que a mediados de siglo pasado el aumento de la población de Lima produjo el desborde de su huella urbana. A la vez, esas décadas coinciden con la llegada y el auge de la arquitectura moderna al Perú. La explosión demográfica tuvo como respuesta arquitectónica diversos modelos de vivienda colectiva ampliamente estudiados: Unidades Vecinales, Agrupamientos y Residenciales. Pero se trata de conjuntos ajenos a las tradicionales manzanas compactas y lotes profundos que caracterizan muchos de los trazados coloniales en Latinoamérica. Hacia el interior de esa huella urbana, sin embargo, el edificio multifamiliar entre medianeras permitió la densificación en vertical del tejido limeño. El presente ensayo se centra en comentar la filiación entre un grupo de edificios multifamiliares locales y los prototipos modernos canónicos de los que adaptan ciertos rasgos tipológicos. De esta manera pretendemos demostrar que, a pesar de las limitaciones que supone la lotización y las dificultades de diseño implícitas en edificios de tipo relleno, las influencias de la modernidad enriquecen estos casos, produciendo soluciones complejas y variadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).