El impacto de la Ley de Protección de Datos Personales en el contrato de hosting
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer la importancia de contar con una nueva regulación en Ley de Datos Personales y su Reglamento para que se adapte a las nuevas tendencias del comercio electrónico, y en especial al contrato de hosting. En la investigación se deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Data protecction Legislation Protección de datos Legislación Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer la importancia de contar con una nueva regulación en Ley de Datos Personales y su Reglamento para que se adapte a las nuevas tendencias del comercio electrónico, y en especial al contrato de hosting. En la investigación se determina que la legislación peruana actual es muy genérica y carece de suficientes herramientas que se adapten al nuevo tipo de contrato, lo cual conlleva a posibles irrupciones que vulneran la seguridad de la información, como principio rector de la normativa nacional en materia de protección de datos personales. Para ello, se proponen supuestos nuevos de cambios en la norma, lo cual conllevará a seguir permitiendo la libertad contractual de las partes al momento de celebrar el contrato de hosting, y a su vez hará regulaciones específicas que permitan resguardar los datos personales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).