Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación se desarrolló debido a la coyuntura actual del país y del mundo, la cual ha provocado una alta demanda de respiradores. En el Perú, no existen empresas que fabriquen este tipo de producto; por lo cual, la propuesta de instalación de una planta para la producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Alcantara, Sheyla Kathyuska, Kawamoto Almanza, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiradores (Equipo médico)
Respiración artificial
Productos ecológicos
Almidones
Maíz
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Respirators (Medical Equipment)
Artificial respiration
Green products
Starches
Corn
Industrial projects
Pre-feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_bb325eb254ab68a743d66a5b25d378fe
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16255
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
title Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
spellingShingle Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
Acero Alcantara, Sheyla Kathyuska
Respiradores (Equipo médico)
Respiración artificial
Productos ecológicos
Almidones
Maíz
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Respirators (Medical Equipment)
Artificial respiration
Green products
Starches
Corn
Industrial projects
Pre-feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
title_full Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
title_fullStr Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
title_full_unstemmed Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
title_sort Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos
author Acero Alcantara, Sheyla Kathyuska
author_facet Acero Alcantara, Sheyla Kathyuska
Kawamoto Almanza, Ana Paula
author_role author
author2 Kawamoto Almanza, Ana Paula
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Bardales, Pedro César
dc.contributor.author.fl_str_mv Acero Alcantara, Sheyla Kathyuska
Kawamoto Almanza, Ana Paula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Respiradores (Equipo médico)
Respiración artificial
Productos ecológicos
Almidones
Maíz
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
topic Respiradores (Equipo médico)
Respiración artificial
Productos ecológicos
Almidones
Maíz
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Respirators (Medical Equipment)
Artificial respiration
Green products
Starches
Corn
Industrial projects
Pre-feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Respirators (Medical Equipment)
Artificial respiration
Green products
Starches
Corn
Industrial projects
dc.subject.none.fl_str_mv Pre-feasibility studies
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente tema de investigación se desarrolló debido a la coyuntura actual del país y del mundo, la cual ha provocado una alta demanda de respiradores. En el Perú, no existen empresas que fabriquen este tipo de producto; por lo cual, la propuesta de instalación de una planta para la producción de respiradores ecológicos no invasivos representa una oportunidad. El propósito de este proyecto de investigación es elaborar un producto que satisfaga las necesidades de las personas con problemas respiratorios. En el primer capítulo, se investigó y analizó información para contextualizarnos y ampliar nuestros conocimientos teóricos y técnicos sobre el producto en cuestión, recopilando los datos necesarios para el desarrollo de los capítulos. En el segundo capítulo, se calculó la demanda específica del proyecto del año 2025, la cual fue de 31 respiradores y los resultados de la encuesta realizada al público objetivo. En el tercer capítulo, se determinó que la localización óptima para la planta es Lurín. En el cuarto capítulo, el punto de equilibrio resultó ser 17 respiradores y el Tamaño-Mercado fue crucial para calcular la capacidad de planta. En el quinto capítulo, considerando el balance de materia y un stock de seguridad del 5%, se determinó el programa de producción y mediante el método de Guerchet, se calculó que el área mínima de producción es de aproximadamente 84 m2. En el sexto capítulo, se estableció el tipo de personería jurídica sería S.R.L., se realizó una evaluación de los puestos de trabajo y se definió la jerarquía de la empresa. En el séptimo capítulo, se determinaron todos los costos y gastos involucrados en la producción de Oxy y se evaluaron los indicadores económicos y financieros. Finalmente, en el octavo capítulo, se determinó que, por cada sol invertido, se generará una retribución de S/22.11 para la sociedad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-25T13:25:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-25T13:25:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acero Alcantara, S. K. y Kawamoto Almanza, A. P. (2022). Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Acero Alcantara, S. K. y Kawamoto Almanza, A. P. (2022). Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/4/Acero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/1/Acero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/5/Acero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c5d164edaf4f6cd86caf3cd8bd4c7e14
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
95db8df56cc5f0e3b135e1490dbb403b
d0ec6bf8e0e862ea13aec31e67a88dcd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977394670731264
spelling Carreño Bardales, Pedro CésarAcero Alcantara, Sheyla KathyuskaKawamoto Almanza, Ana Paula2022-07-25T13:25:48Z2022-07-25T13:25:48Z2022Acero Alcantara, S. K. y Kawamoto Almanza, A. P. (2022). Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivos [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255https://hdl.handle.net/20.500.12724/16255121541816El presente tema de investigación se desarrolló debido a la coyuntura actual del país y del mundo, la cual ha provocado una alta demanda de respiradores. En el Perú, no existen empresas que fabriquen este tipo de producto; por lo cual, la propuesta de instalación de una planta para la producción de respiradores ecológicos no invasivos representa una oportunidad. El propósito de este proyecto de investigación es elaborar un producto que satisfaga las necesidades de las personas con problemas respiratorios. En el primer capítulo, se investigó y analizó información para contextualizarnos y ampliar nuestros conocimientos teóricos y técnicos sobre el producto en cuestión, recopilando los datos necesarios para el desarrollo de los capítulos. En el segundo capítulo, se calculó la demanda específica del proyecto del año 2025, la cual fue de 31 respiradores y los resultados de la encuesta realizada al público objetivo. En el tercer capítulo, se determinó que la localización óptima para la planta es Lurín. En el cuarto capítulo, el punto de equilibrio resultó ser 17 respiradores y el Tamaño-Mercado fue crucial para calcular la capacidad de planta. En el quinto capítulo, considerando el balance de materia y un stock de seguridad del 5%, se determinó el programa de producción y mediante el método de Guerchet, se calculó que el área mínima de producción es de aproximadamente 84 m2. En el sexto capítulo, se estableció el tipo de personería jurídica sería S.R.L., se realizó una evaluación de los puestos de trabajo y se definió la jerarquía de la empresa. En el séptimo capítulo, se determinaron todos los costos y gastos involucrados en la producción de Oxy y se evaluaron los indicadores económicos y financieros. Finalmente, en el octavo capítulo, se determinó que, por cada sol invertido, se generará una retribución de S/22.11 para la sociedad.This project topic has been developed due to the actual situation of the country and the world, which has caused a high demand for non-invasive respirators. There has not been companies that manufacture this type of product in Peru. Therefore, the proposal to install a plant to produce non-invasive ecological respirators represented an opportunity. The purpose of this research project to satisfy the necessities of people with breathing diseases. In the first chapter, the information was investigated and analyzed to contextualize the topic and expand the theoretical and technical knowledge about the researched product, collecting the necessary data for the development of the chapters. In the second chapter, the specific demand of the project for the year 2025 was calculated, which was 31 respirators and the results of the survey carried out on the target. In the third chapter, it was determined that the optimal location for the plant is Lurin. In the fourth chapter, the breakeven point turned out to be 17 respirators and Market-Size was the determining factor to calculate the plant capacity. In the fifth chapter, this project considers the material balance and a safety stock of 5%, the production program was determined. Using the Guerchet Method was determined that the minimum production area is approximately 84 m2. In the sixth chapter, it was determined that the type of legal status would be L.L.C., an evaluation of the jobs was carried out and the hierarchy of the company was defined. In the seventh chapter, all the costs and expenses involved in the production of Oxy were determined and the economic and financial indicators were evaluated, which demonstrated the viability of the project. Finally, in the eighth chapter, it was determined that for each PEN invested, a remuneration of 22.11 PEN will be generated for the society.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMARespiradores (Equipo médico)Respiración artificialProductos ecológicosAlmidonesMaízProyectos industrialesEstudios de prefactibilidadRespirators (Medical Equipment)Artificial respirationGreen productsStarchesCornIndustrial projectsPre-feasibility studieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactilidad para la instalación de una planta productora de respiradores ecológicos no invasivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-5163-911X093030517220267621763573436237https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Gordillo, Pedro AntonioCorzo Chávez, Jorge AntonioNavarro Neyra, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOITEXTAcero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.txtAcero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.txtExtracted texttext/plain214247https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/4/Acero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.txtc5d164edaf4f6cd86caf3cd8bd4c7e14MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALAcero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdfAcero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdfapplication/pdf6289719https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/1/Acero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf95db8df56cc5f0e3b135e1490dbb403bMD51THUMBNAILAcero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.jpgAcero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11055https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/5/Acero-Kawamoto_Estudio-respiradores-ecologicos.pdf.jpgd0ec6bf8e0e862ea13aec31e67a88dcdMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16255/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/16255oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/162552025-09-18 12:38:58.361Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).