Factores que influyen en la intención de compra online de los consumidores de fast fashion en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente indagación expone como propósito principal evaluar la influencia de la expectativa del cliente en la intención de compra online de los consumidores de Fast Fashion en Lima Metropolitana. Por lo cual, se optó por ejecutar un método de rigor cuantificable, alcance explicativo y con un dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecompras Comercio electrónico Consumidores Comportamiento del consumidor Influencia social Industria de la confección Generación Z Lima (Perú : Área Metropolitana) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente indagación expone como propósito principal evaluar la influencia de la expectativa del cliente en la intención de compra online de los consumidores de Fast Fashion en Lima Metropolitana. Por lo cual, se optó por ejecutar un método de rigor cuantificable, alcance explicativo y con un diseño sin experimentación – transversal, englobando como tamaño muestral a 334 consumidores de la industria de moda rápida pertenecientes a la Generación Z, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento principal. Entre sus hallazgos arrojaron como índice principal a un grado significativo de p=0.000 y un R2 ajustado de 0.370 indicando una influencia del 37% de la expectativa del cliente en la intención de compra online; mientras que, sus componentes: expectativa de desempeño (R2=0.253), expectativa de esfuerzo (R2=0.183) y la influencia social (R2=0.099) generan efectos en la variable dependiente; adicional a ello, se encontró a las variables en un rango bajo con 49.70% y 65.27% respectivamente. Permitiendo concluir que, si las industrias de moda rápida se orientan en optimizar sus tácticas para mejorar los factores que inciden en la pretensión de comprar a través de la implementación de un correcto desempeño, esfuerzo y una navegación más fácil en sus canales virtuales afectará en la conducta del individuo incrementando su intención de adquirir los productos por medio de estos canales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).