La Bolsa : instrumentos para la toma de decisiones
Descripción del Articulo
El libro mantiene la misma estructura de la primera edición. En el primer capítulo, se presenta a la denominada Escuela Fundamentalista, la cual intenta mediante un conjunto de metodologías, que van de lo general a lo particular, determinar el valor de una empresa y de esa manera evaluar el momento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de valores Perú |
Sumario: | El libro mantiene la misma estructura de la primera edición. En el primer capítulo, se presenta a la denominada Escuela Fundamentalista, la cual intenta mediante un conjunto de metodologías, que van de lo general a lo particular, determinar el valor de una empresa y de esa manera evaluar el momento adecuado de compra o venta de un determinado valor. En el segundo capítulo se analizan los aportes de la llamada Escuela Técnica, la cual a diferencia de la primera, solo tiene como norte adelantarse al comportamiento del mercado y de esa forma convertirse en instrumento de predicción. En el tercer capítulo se muestran tres aplicaciones al caso peruano. Se intenta, mediante los casos prácticos presentados, demostrar la validez e importancia del instrumental explicado en los dos primeros capítulos. En otros términos, si bien es cierto que nada definitivo se puede afirmar con respecto a las cotizaciones futuras de los valores, siempre es más conveniente tomar decisiones de inversión bursátil basándose en el instrumental existente, que tomarlas sin base alguna. Esta afirmación, aparentemente elemental, es, sin embargo, poco entendida todavía, por muchos agentes económicos, en un mercado de capitales emergente como él peruano. Los autores deseamos contribuir mediante la difusión de estas técnicas para la toma de decisiones de Inversión a que no se repitan en el Perú desagradables experiencias de otros mercados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).