El comportamiento de los agentes económicos en la toma de decisiones financieras en la bolsa de valores de Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presentará, tendrá como objetivo determinar la manera en que el comportamiento de los agentes económicos en este caso los inversores, influyen en la toma de decisiones financieras en la Bolsa de Valores de Lima. La importancia del estudio se centra en la necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Huari, Zadith Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico financiero
Toma de decisiones
Bolsa de valores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presentará, tendrá como objetivo determinar la manera en que el comportamiento de los agentes económicos en este caso los inversores, influyen en la toma de decisiones financieras en la Bolsa de Valores de Lima. La importancia del estudio se centra en la necesidad de analizar el comportamiento que tienen los agentes económicos frente a las decisiones de inversión que suelen tomar en el mercado financiero, así como también comprender los distintos factores que pudieran influir en dichas decisiones y en el funcionamiento del mercado. Esta investigación se basa en las teorías de la economía del comportamiento y las finanzas conductuales para explicar las posibles anomalías que los inversores suelen tener a la hora de invertir, el cual se hará con una evaluación cualitativa y cuantitativa, proponiendo un modelo proposicional del impacto del comportamiento de los inversores en sus decisiones financieras, así como también de los sesgos emocionales frente al funcionamiento del mercado de valores. Además, se estimará mediante encuestas y entrevistas a expertos el comportamiento de las variables tomadas tanto independiente, como la variable dependiente. Las evidencias encontradas mencionan que los factores de comportamiento tienen un efecto profundo en las decisiones de los inversionistas, siendo los más volubles al comportamiento irracional los inversionistas más jóvenes con menor experiencia. Asimismo, se afirma que existen factores externos que influyen en las decisiones de los inversionistas y el funcionamiento del mercado de valores como por ejemplo el exceso de confianza y el comportamiento en manada frente a las fuertes caídas y las fuertes alzas del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).