Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

El presente proyecto es un plan de comunicación para el desarrollo en beneficio de las gestantes y puérperas, migrantes y/o refugiadas venezolanas, que viven en Lima-Norte, a quienes la pandemia COVID-19 no solo les ha afectado las condiciones de vida, si no también se enfrentan a la crisis sanitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reto Jurado, Yessenia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Immigrants
Women
Pandemics
Venezuela
Inmigrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_b16dc98781d4af555aa0d5bcac873919
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12162
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
title Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
spellingShingle Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
Reto Jurado, Yessenia Stephanie
Immigrants
Women
Pandemics
Venezuela
Inmigrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
title_full Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
title_fullStr Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
title_full_unstemmed Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
title_sort Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19
author Reto Jurado, Yessenia Stephanie
author_facet Reto Jurado, Yessenia Stephanie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reto Jurado, Yessenia Stephanie
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Immigrants
Women
Pandemics
Venezuela
topic Immigrants
Women
Pandemics
Venezuela
Inmigrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmigrantes
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente proyecto es un plan de comunicación para el desarrollo en beneficio de las gestantes y puérperas, migrantes y/o refugiadas venezolanas, que viven en Lima-Norte, a quienes la pandemia COVID-19 no solo les ha afectado las condiciones de vida, si no también se enfrentan a la crisis sanitaria en un momento de gran importancia para sus vidas y la de sus bebés, y cuando el acceso a una salud de calidad es crucial. En el análisis situacional se identificó que muchas de ellas no han podido realizar sus controles y vacunas correspondientes debido al limitado acceso a la salud primaria durante la pandemia. Así mismo, manifiestan tener ansiedad y/o depresión a raíz de la crisis.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-16T23:48:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-16T23:48:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reto Jurado, Y. S. (2020). Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/12162
identifier_str_mv Reto Jurado, Y. S. (2020). Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima.
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/12162
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/5/Reto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/4/Reto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/1/Reto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 46541d730783d0f2ed57e397c5bc3c05
c81a04e3befa39e910b970dd486e378a
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
6791b6c1453ac6d7e15743b80cfa73cc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611989417164800
spelling Reto Jurado, Yessenia Stephanie2020-12-16T23:48:30Z2020-12-16T23:48:30Z2020Reto Jurado, Y. S. (2020). Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/12162El presente proyecto es un plan de comunicación para el desarrollo en beneficio de las gestantes y puérperas, migrantes y/o refugiadas venezolanas, que viven en Lima-Norte, a quienes la pandemia COVID-19 no solo les ha afectado las condiciones de vida, si no también se enfrentan a la crisis sanitaria en un momento de gran importancia para sus vidas y la de sus bebés, y cuando el acceso a una salud de calidad es crucial. En el análisis situacional se identificó que muchas de ellas no han podido realizar sus controles y vacunas correspondientes debido al limitado acceso a la salud primaria durante la pandemia. Así mismo, manifiestan tener ansiedad y/o depresión a raíz de la crisis.This project is a communication for development plan for the benefit of pregnant and post-partum Venezuelan migrants and/or refugees who live in the North Lima area. COVID-19 has affected not only their living conditions, but they also confront a sanitary crisis in an important stage of their lives and those of their babies, when access to quality healthcare is crucial. The situational analysis identified that many of them have not been able to carry out their regular checkups and corresponding vaccines due to the limited access to primary healthcare during the pandemic. They self-report suffering from anxiety and/or depression as a result of the crisis.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAImmigrantsWomenPandemicsVenezuelaInmigranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación.Licenciado en Comunicación32202672623593https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOITHUMBNAILReto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.jpgReto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12791https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/5/Reto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.jpg46541d730783d0f2ed57e397c5bc3c05MD55TEXTReto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.txtReto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.txtExtracted texttext/plain128781https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/4/Reto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf.txtc81a04e3befa39e910b970dd486e378aMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALReto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdfReto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdfapplication/pdf950356https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/1/Reto_Proyecto-intervencion-comunicacional-cambio.pdf6791b6c1453ac6d7e15743b80cfa73ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12162/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/12162oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/121622025-04-16 13:48:56.696Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).