Proyecto de intervención comunicacional para promover un cambio de actitud en migrantes venezolanas de Lima – Norte, quienes se encuentran en periodo de gestación y puerperio durante la pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

El presente proyecto es un plan de comunicación para el desarrollo en beneficio de las gestantes y puérperas, migrantes y/o refugiadas venezolanas, que viven en Lima-Norte, a quienes la pandemia COVID-19 no solo les ha afectado las condiciones de vida, si no también se enfrentan a la crisis sanitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reto Jurado, Yessenia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Immigrants
Women
Pandemics
Venezuela
Inmigrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto es un plan de comunicación para el desarrollo en beneficio de las gestantes y puérperas, migrantes y/o refugiadas venezolanas, que viven en Lima-Norte, a quienes la pandemia COVID-19 no solo les ha afectado las condiciones de vida, si no también se enfrentan a la crisis sanitaria en un momento de gran importancia para sus vidas y la de sus bebés, y cuando el acceso a una salud de calidad es crucial. En el análisis situacional se identificó que muchas de ellas no han podido realizar sus controles y vacunas correspondientes debido al limitado acceso a la salud primaria durante la pandemia. Así mismo, manifiestan tener ansiedad y/o depresión a raíz de la crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).