Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion

Descripción del Articulo

El grupo Fast Retailing, liderado por Tadashi Yanai, tiene sus orígenes en Japón y ha venido creciendo en los últimos años impulsado por una serie de estrategias arriesgadas que lo ha llevado a competir en el mercado global. La determinación, ambición y perseverancia de su líder ha permitido que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capurro Silva, Isabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9277
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas comerciales
Moda
Strategic management
Trademarks
Fashion
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El grupo Fast Retailing, liderado por Tadashi Yanai, tiene sus orígenes en Japón y ha venido creciendo en los últimos años impulsado por una serie de estrategias arriesgadas que lo ha llevado a competir en el mercado global. La determinación, ambición y perseverancia de su líder ha permitido que la empresa se encuentre entre los principales competidores de la industria Fast Fashion a nivel mundial, junto con Inditex, H&M, entre otros. Este grupo empresarial sigue un modelo de negocio basado en el modelo Specialty store retailer of Private label Apparel (SPA), bajo el cual se integra la planificación, diseño y producción de los productos para satisfacer las necesidades de los consumidores en corto tiempo y a bajo costo. Este modelo supone tener control de la información del consumidor, simplificar la cadena de suministro, planificar productos innovadores y ser flexibles en cuanto a devoluciones. Con la experiencia, Fast Retailing ha ido adaptando sus estrategias para alcanzar una propuesta de valor bastante atractiva y funcional. Esta propuesta de valor consiste en ofrecer prendas básicas de calidad a precios razonables. Para ello la empresa se apoya en las ventajas competitivas que ha alcanzado: Eficiencia en costos, Innovación principalmente en materias primas, y calidad superior tanto en los productos ofrecidos como en la experiencia en tienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).