Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú
Descripción del Articulo
¿Cuál es el alcance del tratamiento tributario aplicable en el Perú a la diferencia en cambio?, ¿qué debe entenderse por operaciones, y por objeto habitual de la actividad gravada? En relación a las provisiones contables, ¿corresponde reconocer una ganancia o pérdida por diferencia en cambio, como u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho tributario Tributación Impuesto a la renta Contabilidad tributaria Taxation Tax on income Tax law Tax accounting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RULI_a84896a0c61dbb3645148aa3dd7776a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9530 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Núñez Ciallella, FernandoEspinoza Quispe, Johnny ArmandoOlazo Tamata, Katherin Meliza2017-12-19T21:23:16Z2019-11-01T17:18:23Z2017-12-19T21:23:16Z2019-11-01T17:18:23Z2017Espinoza Quispe, J. A. y Olazo Tamata, K. M. (2017). Diferencia en cambio y provisiones contables tratamieto contable y tributario en el Perú (trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal). Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/95300000000121541816¿Cuál es el alcance del tratamiento tributario aplicable en el Perú a la diferencia en cambio?, ¿qué debe entenderse por operaciones, y por objeto habitual de la actividad gravada? En relación a las provisiones contables, ¿corresponde reconocer una ganancia o pérdida por diferencia en cambio, como un concepto computable para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta? Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis que nos permita poder responder a dichas interrogantes, ello a través de una revisión de la norma contable aplicable en el Perú, así como de la norma tributaria, sustentada en la Ley del Impuesto a la Renta peruano y su Reglamento; teniendo en cuenta el contexto económico y social en el que se introdujo la diferencia en cambio, así como un análisis del resultado obtenido por la aplicación de las normas contables y tributarias, tomando en cuenta las características y teorías fiscales que regulan la afectación en el Impuesto a la Renta.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADerecho tributarioTributaciónImpuesto a la rentaContabilidad tributariaTaxationTax on incomeTax lawTax accountinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUMaestríaTributación y Política FiscalUniversidad de Lima. Escuela de PosgradoMaestro en Tributación y Política Fiscal411527https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOITEXTEspinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.txtEspinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.txtExtracted texttext/plain169697https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9530/2/Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.txt87e4fd596825ff2d4ccdf64726cf2124MD52THUMBNAILEspinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.jpgEspinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11080https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9530/3/Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.jpga1acde667966df8567df58248f148243MD53ORIGINALEspinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdfEspinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdfTrabajoapplication/pdf815293https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9530/1/Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf539a31ade69cc15c7b483f10b9a5ce28MD5120.500.12724/9530oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/95302025-03-31 11:13:20.756Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
title |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
spellingShingle |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú Espinoza Quispe, Johnny Armando Derecho tributario Tributación Impuesto a la renta Contabilidad tributaria Taxation Tax on income Tax law Tax accounting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
title_full |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
title_fullStr |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
title_full_unstemmed |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
title_sort |
Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú |
author |
Espinoza Quispe, Johnny Armando |
author_facet |
Espinoza Quispe, Johnny Armando Olazo Tamata, Katherin Meliza |
author_role |
author |
author2 |
Olazo Tamata, Katherin Meliza |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Ciallella, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Quispe, Johnny Armando Olazo Tamata, Katherin Meliza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho tributario Tributación Impuesto a la renta Contabilidad tributaria |
topic |
Derecho tributario Tributación Impuesto a la renta Contabilidad tributaria Taxation Tax on income Tax law Tax accounting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Taxation Tax on income Tax law Tax accounting |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
¿Cuál es el alcance del tratamiento tributario aplicable en el Perú a la diferencia en cambio?, ¿qué debe entenderse por operaciones, y por objeto habitual de la actividad gravada? En relación a las provisiones contables, ¿corresponde reconocer una ganancia o pérdida por diferencia en cambio, como un concepto computable para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta? Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis que nos permita poder responder a dichas interrogantes, ello a través de una revisión de la norma contable aplicable en el Perú, así como de la norma tributaria, sustentada en la Ley del Impuesto a la Renta peruano y su Reglamento; teniendo en cuenta el contexto económico y social en el que se introdujo la diferencia en cambio, así como un análisis del resultado obtenido por la aplicación de las normas contables y tributarias, tomando en cuenta las características y teorías fiscales que regulan la afectación en el Impuesto a la Renta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-19T21:23:16Z 2019-11-01T17:18:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-19T21:23:16Z 2019-11-01T17:18:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Espinoza Quispe, J. A. y Olazo Tamata, K. M. (2017). Diferencia en cambio y provisiones contables tratamieto contable y tributario en el Perú (trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal). Universidad de Lima. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/9530 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
identifier_str_mv |
Espinoza Quispe, J. A. y Olazo Tamata, K. M. (2017). Diferencia en cambio y provisiones contables tratamieto contable y tributario en el Perú (trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal). Universidad de Lima. 0000000121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/9530 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9530/2/Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9530/3/Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9530/1/Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87e4fd596825ff2d4ccdf64726cf2124 a1acde667966df8567df58248f148243 539a31ade69cc15c7b483f10b9a5ce28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840270741954625536 |
score |
13.093635 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).