El Derecho ante la técnica de edición genética CRISPR

Descripción del Articulo

La técnica de edición genética CRISPR constituye uno de los avances recientes más extraordinarios en materia de biotecnología, de alcances insospechados. En ese contexto, resulta fundamental analizar sus repercusiones en el ámbito de los derechos humanos, toda vez que, así como puede propiciar avanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Krenz, Arturo Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9569
https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2019000200187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genetic law
Bioethics
CRISPR-associated proteín 9
Derecho genético
Bioética
CRISPR-proteína asociada 9
Descripción
Sumario:La técnica de edición genética CRISPR constituye uno de los avances recientes más extraordinarios en materia de biotecnología, de alcances insospechados. En ese contexto, resulta fundamental analizar sus repercusiones en el ámbito de los derechos humanos, toda vez que, así como puede propiciar avances extraordinarios para su mejor desarrollo, puede también generar nuevas amenazas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).