Los derechos de la persona ante los alcances del proyecto de modificación genética CRISPR
Descripción del Articulo
El estudio analiza la situación de los Derechos Fundamentales de la Persona frente al desarrollo del CRISPR (clustered regularly interspaced short palindromic repeats), una biotecnología que ha sido calificada como revolucionaria, por las perspectivas que ofrece en materia de manipulación genética,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho genético Genética microbiana CRISPR-proteína asociada 9 Bacterial genetic CRISPR-associated protein 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio analiza la situación de los Derechos Fundamentales de la Persona frente al desarrollo del CRISPR (clustered regularly interspaced short palindromic repeats), una biotecnología que ha sido calificada como revolucionaria, por las perspectivas que ofrece en materia de manipulación genética, habiendo sido considerado hace poco el hallazgo científico del año por la reconocida revista Science. En tal virtud, la investigación busca analizar las posibilidades y riesgos que, en el ámbito específico del Derecho, puede generar la ejecución de dicho proyecto, teniendo en cuenta la falta de estudios sobre el particular en nuestro medio, y la importancia de proteger tanto los derechos individuales de las personas como los derechos colectivos de la Humanidad frente al desarrollo de las nuevas tecnologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).