Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mantequilla de castañas (Bertholletia excelsa) con chocolate de cacao (Theobroma cacao)

Descripción del Articulo

El mercado objetivo del proyecto es la población de Lima metropolitana, en los NSE A, B y C. Asimismo, la demanda se ajustó con los resultados de la encuesta con la intención de compra de 60%. Con estas consideraciones la demanda estimada es de 575,551 frascos de mantequilla de castañas con chocolat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ratto Schol, Stefano, Solano González, Diego Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4271
https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrial engineering
Chestnuts
Cacao
Mantequilla de castañas con chocolate
Castañas
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El mercado objetivo del proyecto es la población de Lima metropolitana, en los NSE A, B y C. Asimismo, la demanda se ajustó con los resultados de la encuesta con la intención de compra de 60%. Con estas consideraciones la demanda estimada es de 575,551 frascos de mantequilla de castañas con chocolate al iniciar el proyecto con una oferta objetivo de 294,131 frascos el primer año y 575,551 para el quinto año de funcionamiento (último año). Los competidores actuales en el mercado limeño son la empresa Ferrero con el producto Nutella, Wong con su propia crema de avellanas (Producida por Wilhellm Reuss GmbH & Co. KG), Krüger Gruppe con el producto Pasta Nussa, Congra Food con el producto Peater Pan Peanut Butter, Tottus con su crema de avellanas (Producida por Nutkao S.R.L.) y finalmente la empresa peruana Unión con la mantequilla de maní Unión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).