Problems and response actions of the food supply chain against COVID-19: a SLR
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue mostrar lo provocado por el COVID-19 en todas las etapas de la cadena de suministro de alimentos, cuyos actores son: productores, procesadores, distribuidores, retailers y consumidores. Asimismo, se buscó identificar cuáles fueron los principales problemas y las accio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministro Abastecimiento de alimentos COVID-19 Revisión bibliográfica Supply chain management Food supply COVID-19 (Disease) Bibliographical revision https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue mostrar lo provocado por el COVID-19 en todas las etapas de la cadena de suministro de alimentos, cuyos actores son: productores, procesadores, distribuidores, retailers y consumidores. Asimismo, se buscó identificar cuáles fueron los principales problemas y las acciones de respuesta de cada eslabón ante las nuevas condiciones de la pandemia; para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, la que se basó en la recolección de conocimientos en cuanto al Covid-19 y la cadena de suministro de alimentos, producto de esta búsqueda se recopilaron 67 papers de bases de datos fidedignas como Scopus y Web of Science, las mismas que cumplieron los criterios de inclusión estipulados. Como resultado, se identificó que los principales problemas en los eslabones se deben a la escasez de mano de obra, dificultad en el suministro de materiales o insumos, falta de transporte para distribuir alimentos y productos, fluctuación de la demanda y el incremento de precios. Con respecto a los primeros eslabones, se identifica que la mayoría de acciones de respuesta estuvieron profundamente vinculadas a la tecnología, innovación, IoT, automatización y optimización, buscando disminuir el involucramiento de la mano de obra; y, para el caso del eslabón consumidores, las acciones de respuesta estuvieron vinculadas al uso de plataformas virtuales. Dichas respuestas se adaptaron en diversas formas según el eslabón, pues cada uno de ellos actuó de manera distinta a cada problemática; pese a ello, las decisiones a tomarse debían considerar la repercusión que tendrían en el siguiente eslabón, pues si no eran tomadas de manera adecuada y oportuna estas impedirían el flujo continuo de la cadena de suministro de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).