Realización del cortometraje “Día a día”
Descripción del Articulo
La violencia hacia la mujer es un problema muy grave y latente en la sociedad peruana, y más los casos de mujeres que no denuncian sea por miedo o manipulación por parte de su agresor. El presente trabajo de suficiencia describe el proceso de realización y producción del cortometraje “DÍA A DÍA” com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Short films Violence against women Cortometrajes Violencia contra las mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La violencia hacia la mujer es un problema muy grave y latente en la sociedad peruana, y más los casos de mujeres que no denuncian sea por miedo o manipulación por parte de su agresor. El presente trabajo de suficiencia describe el proceso de realización y producción del cortometraje “DÍA A DÍA” compuesta por una escena, la cual trata sobre Alex y Mía, una joven pareja que en la cotidianidad de su hogar dejan en evidencia la serie de maltratos que ella recibe por parte de su novio. El propósito de “DÍA A DÍA” es que se cierre una acción dramática en esta única escena por medio del diálogo y la puesta en escena, además que cumplan con los requisitos que solicitaría alguna casa de producción de contenidos audiovisuales para la difusión en plataformas de streaming. También se busca visibilizar los casos de maltrato doméstico con el propósito de evidenciar las conductas agresoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).