Realización del cortometraje para streaming “Adriano”
Descripción del Articulo
Durante la época de pandemia, el consumo de los servicios de streaming se incrementó durante la cuarentena impuesta a nivel mundial. Desde portales de entretenimiento como Twitch o YouTube hasta plataformas de contenido audiovisual como Netflix, Prime Video, HBO Max, entre otros, tuvieron un aumento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Short films Cortometrajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Durante la época de pandemia, el consumo de los servicios de streaming se incrementó durante la cuarentena impuesta a nivel mundial. Desde portales de entretenimiento como Twitch o YouTube hasta plataformas de contenido audiovisual como Netflix, Prime Video, HBO Max, entre otros, tuvieron un aumento considerable en sus suscripciones. Dentro de toda esa oferta de contenidos, son, en muchos casos, las de corte dramático las que generan mayores números ubicándose siempre en los Top 10 de las diversas plataformas.Por esa razón, hemos decidimos crear una escena que califique dentro del género melodrama. El presente trabajo de suficiencia profesional describe el proceso de creación, producción, realización y postproducción del cortometraje “Adriano”, el cual cuenta la historia de Daniela, una madre que tiene un hijo con discapacidad visual y un esposo, Alejandro, con un trabajo que lo mantiene alejado del país, al que le pide que renuncie y se quede a vivir con ellos. El propósito de este trabajo es que en esta única escena se cierre un conflicto entre los personajes y que cumpla con los requisitos que podrían ser solicitados por alguna empresa productora para su difusión en distintas plataformas audiovisuales de streaming. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).