¿Qué tan vigentes están las radios comunitarias? Caso: La Voz de Allincapac en Macusani, Puno

Descripción del Articulo

Las radios populares o comunitarias surgieron en América Latina en la década de los 70’s como medios de comunicación sin fines comerciales o estatales, sino como alternativa comunicativa gestionada por la sociedad civil. En este artículo buscamos conocer si es que estas son importantes aún en estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez, Diego
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio stations
Community radio
Social role
Economía
Radio comunitaria
Rol social
Estaciones de radio
Macusani (Peru)
Descripción
Sumario:Las radios populares o comunitarias surgieron en América Latina en la década de los 70’s como medios de comunicación sin fines comerciales o estatales, sino como alternativa comunicativa gestionada por la sociedad civil. En este artículo buscamos conocer si es que estas son importantes aún en estos días, donde la televisión o internet parecen dominar el panorama de medios masivos. Para esto, nos enfocamos en estudiar el caso de una emisora comunitaria en Macusani, departamento de Puno, y su impacto en la vida y desarrollo del distrito a través de encuestas a sus habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).