Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa

Descripción del Articulo

En el presente artículo presentamos el estudio realizado para la obtención de biopolímeros a partir del almidón de papa, para ser utilizado como empaque de alimentos, se modificó el almidón con ácido acético al 5% obteniéndose un polímero con un 61,76% de amilosa y 38,28% de amilopectina. Las prueba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Cavero, Hugo Arturo, Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22585
https://doi.org/10.37761/rsqp.v82i3.92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_9559310d423a7a18b558d1d6af84dfb2
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22585
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Alarcón Cavero, Hugo ArturoArroyo Benites, Edmundo ValdemarAlarcón Cavero, Hugo ArturoArroyo Benites, Edmundo Valdemar2025-04-30T16:36:31Z2025-04-30T16:36:31Z20161810-634Xhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/22585Revista de la Sociedad Química del Perú121541816SCIELO:S1810-634X2016000300007https://doi.org/10.37761/rsqp.v82i3.92En el presente artículo presentamos el estudio realizado para la obtención de biopolímeros a partir del almidón de papa, para ser utilizado como empaque de alimentos, se modificó el almidón con ácido acético al 5% obteniéndose un polímero con un 61,76% de amilosa y 38,28% de amilopectina. Las pruebas de elongación y tracción mostraron que el almidón modificado presentó una mejor propiedad mecánica. Asimismo, se prepararon películas poliméricas donde se adicionaron aditivos al almidón modificado para lograr que el film mejore sus propiedades mecánicas y su textura, para ello se utilizó al Chitosan y Xathan en diferentes proporciones, determinándose una mejora de la propiedad mecánica del biopolímero. Esto fue corroborado con pruebas de elongación y tracción, obteniéndose valores del 33% y 8,47 N, respectivamente, las espectroscopias de infrarrojo y Uv-Vis realizadas a los biopolímeros muestran picos característicos de celulosa y una buena transmitancia del 87%. Todas las muestras fueron obtenidas siguiendo el método Taguchi.application/htmlspaSociedad Química del PerúPEurn:issn: 1810-634Xinfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendientePendienteEvaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en SciELO20.500.12724/22585oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/225852025-05-07 15:39:25.811Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
title Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
spellingShingle Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
Alarcón Cavero, Hugo Arturo
Pendiente
Pendiente
title_short Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
title_full Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
title_fullStr Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
title_full_unstemmed Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
title_sort Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa
author Alarcón Cavero, Hugo Arturo
author_facet Alarcón Cavero, Hugo Arturo
Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
author_role author
author2 Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
author2_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Alarcón Cavero, Hugo Arturo
Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Cavero, Hugo Arturo
Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
Pendiente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Pendiente
description En el presente artículo presentamos el estudio realizado para la obtención de biopolímeros a partir del almidón de papa, para ser utilizado como empaque de alimentos, se modificó el almidón con ácido acético al 5% obteniéndose un polímero con un 61,76% de amilosa y 38,28% de amilopectina. Las pruebas de elongación y tracción mostraron que el almidón modificado presentó una mejor propiedad mecánica. Asimismo, se prepararon películas poliméricas donde se adicionaron aditivos al almidón modificado para lograr que el film mejore sus propiedades mecánicas y su textura, para ello se utilizó al Chitosan y Xathan en diferentes proporciones, determinándose una mejora de la propiedad mecánica del biopolímero. Esto fue corroborado con pruebas de elongación y tracción, obteniéndose valores del 33% y 8,47 N, respectivamente, las espectroscopias de infrarrojo y Uv-Vis realizadas a los biopolímeros muestran picos característicos de celulosa y una buena transmitancia del 87%. Todas las muestras fueron obtenidas siguiendo el método Taguchi.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-30T16:36:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-30T16:36:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo en SciELO
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1810-634X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22585
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.scieloid.none.fl_str_mv SCIELO:S1810-634X2016000300007
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.37761/rsqp.v82i3.92
identifier_str_mv 1810-634X
Revista de la Sociedad Química del Perú
121541816
SCIELO:S1810-634X2016000300007
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22585
https://doi.org/10.37761/rsqp.v82i3.92
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn: 1810-634X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612002457255936
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).