Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende evaluar la posibilidad de ingreso del Grupo Fast Retailing al mercado peruano. Para ello, se realizará un profundo análisis integrando un punto de vista interno, un análisis externo, y el desarrollo de matrices, que sirven como herramienta para el desarrollo de estrategi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategic planning Buniness planning Fashion Planeamiento estratégico Planificación empresarial Moda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo pretende evaluar la posibilidad de ingreso del Grupo Fast Retailing al mercado peruano. Para ello, se realizará un profundo análisis integrando un punto de vista interno, un análisis externo, y el desarrollo de matrices, que sirven como herramienta para el desarrollo de estrategias que se aterrizarán en una propuesta de mejora tangible. En primer lugar, se realiza un exhaustivo análisis interno, mediante la identificación de modelo de negocio con ayuda de la herramienta del Lienzo de Osterwalder, además de un análisis de la cadena de valor, la identificación de ventajas competitivas, y finalmente, la determinación y sustentación de las fortalezas y debilidades del grupo. Los enfoques de análisis se desarrollaron desde el punto de vista del Grupo Fast Retailing, y por unidad estratégica de negocio (UEN). Se explora a través del análisis PEST y el análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter, para finalmente determinar las principales oportunidades y amenazas del sector, con la intención de examinar el potencial éxito o fracaso de la entrada de Fast Retailing al mercado peruano. Se utilizan diversas herramientas y matrices para el establecimiento de estrategias tomando en cuenta la situación actual de la empresa y las distintas oportunidades en el entorno. Finalmente se aterrizan las estrategias planteadas mediante propuestas de rediseño sobre la estructura de las UEN y se evalúan las metodologías de control estratégico e indicadores medibles para asegurar el éxito concreto de la propuesta planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).