Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad del mercado, técnica, social, ambiental y económica-financiera para la implementación de una planta de producción de bolsas biodegradables con cierre hermético elaborados partir de biopolímero ácido polilácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo Benites, Mayte, Miranda Aguilar, Diana Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsas de plástico
Bolsas ecológicas
Plásticos biodegradables
Ácido poliláctico
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Plastic bags
Ecological bags
Biodegradable plastics
Polylactic acid
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_89a7af70d07363a07b4c1355b281be91
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14745
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
title Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
Jaramillo Benites, Mayte
Bolsas de plástico
Bolsas ecológicas
Plásticos biodegradables
Ácido poliláctico
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Plastic bags
Ecological bags
Biodegradable plastics
Plásticos biodegradables
Polylactic acid
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
title_full Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
title_sort Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)
author Jaramillo Benites, Mayte
author_facet Jaramillo Benites, Mayte
Miranda Aguilar, Diana Nicol
author_role author
author2 Miranda Aguilar, Diana Nicol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Paredes, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaramillo Benites, Mayte
Miranda Aguilar, Diana Nicol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bolsas de plástico
Bolsas ecológicas
Plásticos biodegradables
Ácido poliláctico
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
topic Bolsas de plástico
Bolsas ecológicas
Plásticos biodegradables
Ácido poliláctico
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Plastic bags
Ecological bags
Biodegradable plastics
Plásticos biodegradables
Polylactic acid
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Plastic bags
Ecological bags
Biodegradable plastics
Plásticos biodegradables
Polylactic acid
Prefeasibility studies
Industrial projects
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad del mercado, técnica, social, ambiental y económica-financiera para la implementación de una planta de producción de bolsas biodegradables con cierre hermético elaborados partir de biopolímero ácido poliláctico por 5 años. Por ello, resulta necesario realizar el estudio de mercado enfocado en la población de la ciudad de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A, B y C. Asimismo, se consideran políticas de comercialización, publicidad y promoción acorde con el mercado objetivo. Del mismo modo, se evalúan los factores determinantes para la localización de la planta, tecnología, maquinarias y equipos, con el fin de generar sinergias a lo largo de la cadena de suministro, la cual se enfocará en el canal moderno para la distribución. El proyecto tendrá como base de operaciones el distrito de Lurín en la ciudad de Lima, con una capacidad instalada de 280 994 kg por año. Asimismo, en este se tendrá la gerencia general, el área de Administración y Finanzas, Ventas y Producción. El séptimo capítulo titulado presupuestos y evaluación del proyecto tendrá como objetivo evaluar temas como inversiones de corto y largo plazo, costos de producción, materiales y mano de obra. Con estos se elaborarán presupuestos operativos y financieros para rendir evaluaciones económicas y financieras con el fin de obtener ratios o indicadores de viabilidad. De la evaluación económica, se obtuvo un VAN positivo de S/ 275 137 y un TIR de 16%. Del mismo modo, para la evaluación financiera, se obtuvo un VAN positivo de S/ 358 589 y un TIR 18%. De ambas evaluaciones, se comprueba la capacidad de generar ingresos en función al valor actual acumulado generado frente a la inversión. Por último, en el octavo capítulo, se hallará e interpretará el beneficio que obtendrá la sociedad con el proyecto mediante los indicadores sociales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T11:09:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T11:09:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Jaramillo Benites, M. y Miranda Aguilar, D. N. (2021). Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA) [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Jaramillo Benites, M. y Miranda Aguilar, D. N. (2021). Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA) [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/4/Jaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/5/Jaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/1/Jaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1b81703b2bb5bcbf37aea41b0576cd6
28fa9117f0f92fafa441c97f81ad8696
c901b36b478820934767087832697894
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847881115117813760
spelling Vidal Paredes, Alex AntonioJaramillo Benites, MayteMiranda Aguilar, Diana Nicol2021-12-15T11:09:04Z2021-12-15T11:09:04Z2021Jaramillo Benites, M. y Miranda Aguilar, D. N. (2021). Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA) [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745https://hdl.handle.net/20.500.12724/14745121541816El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad del mercado, técnica, social, ambiental y económica-financiera para la implementación de una planta de producción de bolsas biodegradables con cierre hermético elaborados partir de biopolímero ácido poliláctico por 5 años. Por ello, resulta necesario realizar el estudio de mercado enfocado en la población de la ciudad de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A, B y C. Asimismo, se consideran políticas de comercialización, publicidad y promoción acorde con el mercado objetivo. Del mismo modo, se evalúan los factores determinantes para la localización de la planta, tecnología, maquinarias y equipos, con el fin de generar sinergias a lo largo de la cadena de suministro, la cual se enfocará en el canal moderno para la distribución. El proyecto tendrá como base de operaciones el distrito de Lurín en la ciudad de Lima, con una capacidad instalada de 280 994 kg por año. Asimismo, en este se tendrá la gerencia general, el área de Administración y Finanzas, Ventas y Producción. El séptimo capítulo titulado presupuestos y evaluación del proyecto tendrá como objetivo evaluar temas como inversiones de corto y largo plazo, costos de producción, materiales y mano de obra. Con estos se elaborarán presupuestos operativos y financieros para rendir evaluaciones económicas y financieras con el fin de obtener ratios o indicadores de viabilidad. De la evaluación económica, se obtuvo un VAN positivo de S/ 275 137 y un TIR de 16%. Del mismo modo, para la evaluación financiera, se obtuvo un VAN positivo de S/ 358 589 y un TIR 18%. De ambas evaluaciones, se comprueba la capacidad de generar ingresos en función al valor actual acumulado generado frente a la inversión. Por último, en el octavo capítulo, se hallará e interpretará el beneficio que obtendrá la sociedad con el proyecto mediante los indicadores sociales.The main objective of the following research work is to demonstrate the viability of the market, technical, social, environmental and economic-financial for the implementation of a production plant of biodegradable bags with hermetic closure made from polylactic acid biopolymer for 5 years. Therefore, it is necessary to elaborate the Market Study focused on the population of the city of Lima Metropolitana of socioeconomic levels A, B and C. Likewise, marketing, advertising and promotion policies are considered in accordance with the target market. In the same way, the determining factors for the location of the plant, technology, machinery and equipment are evaluated, in order to generate synergies throughout the supply chain, which will focus on the modern channel for distribution. The project will have as its base of operations the district of Lurín in the city of Lima, with an installed capacity of 280 994 kg per year. Likewise, this will have the general management, the area of Administration and Finance, Sales and Production. The seventh chapter entitled budgets and project evaluation will aim to evaluate topics such as short and long-term investments, production costs, materials, and labor. With these, operational and financial budgets will be prepared to provide economic and financial evaluations to obtain ratios or indicators of viability. From the economic evaluation, a positive NPV of S / 275 137 and an IRR of 16%. Similarly, for the financial evaluation, a positive NPV of S / 308 589 and an IRR of 18%. From both evaluations, the ability to generate income is verified based on the accumulated current value generated against the investment. Finally, in the eighth chapter, the benefit that society will obtain from the project through social indicators will be found and interpreted.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMABolsas de plásticoBolsas ecológicasPlásticos biodegradablesÁcido polilácticoEstudios de prefactibilidadProyectos industrialesPlastic bagsEcological bagsBiodegradable plasticsPlásticos biodegradablesPolylactic acidPrefeasibility studiesIndustrial projectshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de bolsas con cierre hermético a partir del biopolímero ácido poliláctico (PLA)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-4019-8897097513007220267220179472306512https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVásquez Rivas Plata, RuthArroyo Benites, Edmundo ValdemarIngar Cangalaya, Araken Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTJaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.txtJaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.txtExtracted texttext/plain256579https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/4/Jaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.txte1b81703b2bb5bcbf37aea41b0576cd6MD54THUMBNAILJaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.jpgJaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11936https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/5/Jaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdf.jpg28fa9117f0f92fafa441c97f81ad8696MD55ORIGINALJaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdfJaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementación.pdfapplication/pdf3631812https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/1/Jaramillo-Miranda_Estudio-prefactibilidad-implementaci%c3%b3n.pdfc901b36b478820934767087832697894MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14745/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD5220.500.12724/14745oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/147452025-09-18 08:06:29.611Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807268
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).